NOTIMEX/1-12-2011
México, 30 Nov. (Notimex).- La Secretaría de Gobernación (Segob) propuso al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) crear pequeñas empresas para que brinden servicios a distintas dependencias del gobierno federal, informó el líder del gremio Martín Esparza.
Tras reanudar esta noche las negociaciones con miras a encontrar una solución a las demandas planteadas por ese gremio, luego de la desaparición de Luz y Fuerza del Centro (LFC), el encuentro lo encabezaron el titular de Segob, Alejandro Poiré, y el dirigente del SME.
En entrevista, Esparza indicó que la propuesta de la dependencia federal de "buscar a través de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) dar servicios a distintas dependencias del gobierno federal", será analizada junto con el jurídico del sindicato que dirige.
El dirigente de los ex trabajadores electricistas comentó, no obstante, que "de entrada, observamos que esa propuesta no es viable para el sindicato".
Refirió que el titular de Gobernación también les planteó una prórroga de seis meses más en el Seguro Social para los 16 mil 500 trabajadores sindicalizados que aún no se han liquidado.
Además, Esparza dio a conocer que el titular de Segob instruyó al subsecretario a que se platiquen los temas pendientes de gestoría, como los pagos de seguros sindicales, finiquitos, cuotas sindicales, la agilización de los trámites o audiencias para los 12 compañeros detenidos.
El dirigente del SME celebró la reanudación del diálogo con la Segob, luego del lamentable deceso del titular de esa dependencia, Francisco Blake Mora.
En el encuentro estuvieron presentes el secretario de Energía, Jordy Herrera; el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, así como funcionarios de la Secretaría del Trabajo y del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE).
No hay comentarios:
Publicar un comentario