REVISTA PROCESO/12-07-2012
La firma del convenio originado en Japón provocó que algunos cibernautas, sobre todo en Twitter, compartieran ligas a sitios de descarga de música y otros software, que permitirían “saltarse” el ACTA en caso de ser ratificado por la próxima legislatura en el Senado. Usuarios de redes sociales expresaron este jueves su total repudio a la firma del Acuerdo Comercial Antipiratería (ACTA) y condenaron la adhesión de México, pese a la oposición del Senado de la República.
El hashtag #ACTA se ubicó como uno de los temas más comentados de Twitter y se mantuvo durante todo el día. Incluso, por momentos alcanzó el primer lugar de los Trending Topic.El colectivo de ciberactivistas Anonymous amenazó con aleccionar a los usuarios en el empleo de Deep Web o Soulseek, mecanismos que permiten compartir información sin límite y sin que algún gobierno pueda hacer algo al respecto. “Cuando los del #ACTA diseñan una ley antidescargas, #Anonymous ya diseñó 30 maneras de brincarla. No sean idiotas”, escribió el colectivo a través de su cuenta @anonopshispano.