MARTIN ESPARZA FLORES/REVISTA SIEMPRE/25-08-2012
Ante tal falsedad no podemos más que denunciar al país a voz en cuello: ¡Miente Calderón¡ Nunca estando en dicho cargo firmó convenio alguno con el SME. El convenio a que se refiere se firmó en marzo del 2008 y proponía de parte de los trabajadores, entre otras opciones viables para sanear las finanzas de Luz y Fuerza, la creación de una empresa paralela que utilizara la fibra óptica del organismo público, para ofrecer a los seis millones de usuarios de la zona centro el servicio de voz, imagen y datos, a bajo costo, allegando a Luz y Fuerza recursos por más de cien millones de pesos anuales.
En su mensaje, más cercano al guión de Alicia en el País de las Maravillas que a la realidad nacional, Felipe Calderón se la pasó felicitando lo mismo a ex directores de la CFE, como Alfredo Elías Ayub, que a personajes como el líder del SUTERM, “don Víctor Fuentes”, como le llamó cortesanamente Calderón, mismo que ha desaparecido 600 mil millones de pesos de los ahorros de sus trabajadores. A ellos, los felicitó por el “maravillo proyecto” y la “maravillosa realidad” de la autocalificada como “Empresa de Clase Mundial”. Sólo que la realidad supera a la ficción y la paraestatal enfrenta un cuantioso endeudamiento; es víctima de la privatización a manos de las trasnacionales; es ejemplo de la más vergonzosa corrupción y ha terminado por aniquilar la economía popular con sus altas tarifas. ¿Es esto motivo de festejo?
Se ufana de que CFE pasó de la noche a la mañana de tener de 28 millones a 35 millones de usuarios y asegura que esa intervención se hizo sin incidentes ni interrupciones. Dos rayas más al percudido tigre; si como el mismo mandatario acepta, CFE pasó a operar la infraestructura eléctrica de la zona centro quiere decir que jurídicamente no ha desaparecido la materia de trabajo y en consecuencia debe hacerse responsable, como patrón sustituto, de las obligaciones laborales con los trabajadores del SME y sus jubilados. ¿Hasta cuándo asumirá tal responsabilidad?
¿Que no hubo incidentes ni interrupciones? La Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Distrito Federal lo desmiente: del 2010 a la fecha se han registrado un total de 63 incidentes graves desde electrocutados hasta importantes cortocircuitos en las líneas de distribución. En total, 60 trabajadores tanto de CFE como de sus empresas contratistas han resultado con lesiones graves por la impericia para realizar el trabajo que antes realizaban los miembros del SME. Tres de ellos han muerto.
Y por último, asegura Calderón que CFE es una empresa “limpia” cuando en el 80 por ciento de su generación de energía, usa gas. ¡Vaya con la fábrica de sueños del Presidente!
No hay comentarios:
Publicar un comentario