JOSE ANTONIO OLVERA/SEXENIO/5-12-2011
- Fue grabado en el marco del movimiento del SME y será presentado en el XXXIII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.
El documental "Resistencia Eléctrica", es un cortometraje de 28 minutos dirigido por Raúl Ramos, estudiante del Centro de Capacitación Cinematográfica de la Universidad Nacional Autónoma de México que junto con otros tres trabajos fue seleccionado para representar a México en este Festival Internacional.
El documental fue grabado apenas hace algunos meses en el marco del movimiento de resistencia del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y describe cómo la planta hidroeléctrica de Necaxa se convirtió en la punta de lanza del desarrollo industrial del país al enviar por primera vez energía eléctrica a la ciudad de México desde 1905.
En entrevista telefónica, el director del filme, Pablo Ramos, expresó que con la proyección del documental en La Habana, se busca "difundir la lucha de los electricistas de México, pero particularmente la de los pobladores de Necaxa, que es un pueblo emblemático. Con ello contribuimos un poco en decirle al mundo las injusticias que se viven hoy en nuestro país y esto es en total apoyo a su lucha", puntualizó.
El cortometraje incluye entrevistas con el subsecretario general del SME en Necaxa, Domingo Aguilar Vázquez, el jubilado Víctor González, Araceli Santos, esposa de Miguel Márquez Ríos, preso político del SME, Yolanda Calderón, esposa de trabajador en resistencia, entre otros. Además contiene imágenes y fotografías que ilustran la historia de más de cien años de generación de electricidad a la par de la lucha obrera que se vive hoy en día.
En el 33° Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, participan cintas (cortos y largometrajes) de Argentina, Colombia, Perú, Puerto Rico, Estados Unidos, República Dominicana, Puerto Rico, Uruguay, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario