- La protesta ocupará cerca de 75% de la explanada: Esparza
Periódico La Jornada
Domingo 4 de septiembre de 2011, p. 15
Domingo 4 de septiembre de 2011, p. 15
Cuando faltan once días para que el presidente Felipe Calderón encabece la ceremonia del Grito de Independencia en Palacio Nacional, integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que se mantienen en plantón en el Zócalo capitalino aseguraron que mientras el gobierno federal
no les devuelva su trabajono se moverán del lugar y adelantaron que llegarán refuerzos para apoyar la protesta, la cual, calculan, ocupa cerca de
75 por cientode la explanada.
El secretario general del SME, Martín Esparza Flores, se reunió con miembros del gremio y de agrupaciones solidarias y les pidió no responder a las
provocaciones y a la intimidación, pues por las noches han rodeado la zona policías federales, y la madrugada de ayer lo hicieron integrantes del Ejército.
En entrevista, señaló que la única forma de que levanten el campamento es que se resuelva la petición de los más de 16 mil trabajadores que no han aceptado la liquidación y dijo que, dado que la voluntad terrena no se ha manifestado, hoy recurrirán a la
intercesión divinay un grupo de sindicalistas acudirá a mediodía a la misa que celebra el cardenal Norberto Rivera en la Catedral Metropolitana.
Esparza Flores indicó que
bien ordenados y con nuestro estandarte y con toda la fe que mueve montañasirán a escuchar la homilía y a pedir, sobre todo a la Virgen de Guadalupe, que sensibilice,
mueva las conciencias de quienes decidieron quitarnos nuestra fuente de trabajo hace 23 meses, cuando el gobierno calderonista extinguió Luz y Fuerza del Centro.
Añadió que los electricistas son
patriotas, por lo cual si les toca permanecer en la plancha del Zócalo la noche del 15 de septiembre participarán de los festejos.
No estamos tratando de obstaculizar el desarrollo de las fiestas patrias, el SME ha participado en las grandes transformaciones del país y en los actos nacionalistas.
Sobre el quinto Informe de gobierno, sostuvo que en el recuento sólo se escucharon
mentirasy lo calificó como
el quinto infiernoy Radio SME, a través de Twitter aseguró que este es el
sexenio del fracaso.
Señaló que durante la jornada nacional de los mexicanos indignados y en la rendición del contrainforme, que realizaron
más de 100 organizacionesel primero de septiembre, quedó demostrada la inexistencia de logros, sobre todo en materia de inseguridad, combate al crimen organizado y en el abatimiento de la pobreza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario