La Voz de la Frontera
12 de septiembre de 2011
Por Alejandro Domínguez
Aunque todavía no cuentan con una cifra definitiva en cuanto a las pérdidas ocasionadas por el apagón registrado el jueves, empresarios consideran la posibilidad de interponer una denuncia en contra de la CFE por los daños ocasionados a sus negocios, sin embargo, primero tienen que deslindar responsabilidades.
Lo anterior lo manifestó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Mexicali, Ángel Zaizar Prado, al referirse al apagón ocurrido la tarde del jueves, que ocasionó pérdidas millonarias tanto al comercio, la industria, la maquiladora y el sector servicios y que dejó sin servicio a millones de residentes de Baja California, parcial Sonora, así como el sur de California y parte de Arizona.
El dirigente empresarial reconoció que existe la posibilidad de que algunas empresas presenten una querella legal en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por las pérdidas ocasionadas por la falta de suministro de energía eléctrica.
"Pero aún no sabemos, al menos, como sector organizado nadie ha dicho nada, porque estamos esperando la información por parte de parte de Comisión Federal, sin esa información no se podría hacer nada", expuso.
Sería decisión de cada usuario si es que va a demandar a la CFE, dijo, sin embargo, deben primero esperar el informe que brinde la paraestatal para ver de quién fue la falla y el responsable de ese error.
"No sé cómo están los contratos porque son varios, como por ejemplo con el Valle Imperial, por eso, hay que ver cómo tiene Comisión los contratos a ver si hay una sanción por la falla", señaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario