El Sol de Córdoba
29 de agosto de 2011
Juan José Enríquez
Córdoba, Veracruz.- Las tarifas bimestrales que cobra la Comisión Federal de Electricidad son simplemente exageradas y en ocasiones impagables, a nivel nacional los empresarios han promovido amparos e iniciado pláticas para que exista un mayor control sobre las cuotas.
Sobre de esto, el vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial en la zona Córdoba-Orizaba, Abraham Becerril Gómez, manifestó que el Gobierno federal está presionando severamente a los sectores empresariales, comerciales y sociales, y a pesar de las peticiones, tal parece que no hay avances.
Dijo que es lamentable pagar las tarifas que cobra la paraestatal a pesar de que en Veracruz se produce la gran parte de la energía que se consume a nivel nacional, y es por ello que demandan una retarifación puesto que agobia mucho al sector por los altos costos que eso representa.
Asimismo, comentó que el tema de los impuestos es otro que ha afectado severamente al sector patronal, y señaló que el Impuesto Empresarial a Tasa Única, el Impuesto Sobre la Renta y el Impuesto a los Depósitos en Efectivo son lesivos para la economía y frenan de cierto modo los crecimientos.
Becerril Gómez sostuvo que la Federación no se ha preocupado por atender las múltiples demandas sociales, lo que ha repercutido en la estabilidad financiera del país.
A decir del vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial, la Secretaría de Hacienda es una de las áreas federales que poco ha atendido a la población y, por el contrario, ha puesto en aprietos las finanzas de los sectores sociales, lo que repercutirá en las aspiraciones políticas de su titular Ernesto Cordero Arroyo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario