México tiene dos grandes pendientes para el cumplimiento en 2015 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio fijados por la ONU en 2000: la pobreza y la “lacerante” desigualdad que prevalecen en el país, sostuvo Magdy Martínez-Solimán, representante aquí del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El funcionario aseguró que México es un fiel representante de la región más desigual del mundo: América Latina, donde las diferencias sociales entre quienes tienen y quienes no, son mayores que en cualquier otro lugar.
No obstante, rechazó que esos factores incidan en los índices de criminalidad en el país y consideró “un error y un insulto” aseverar que las personas que están en situación de pobreza en México se ven obligadas a tomar el camino de la criminalidad.
“Me parece que se hace a veces una excesiva simplificación, como si fuera una cosa automática que cuando hay una situación de pobreza la gente pobre nutre las filas de criminales y delincuentes (…) le diría que la inmensa mayoría de las personas que viven en situación de pobreza buscan alternativas para no cometer delitos”, aseguró.
Expuso que en toda sociedad hay un componente minoritario de personas que delinquen y que cometen infracciones, incluso entre los países ricos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario