En el marco de la celebración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra el próximo 12 de junio, organizaciones civiles a favor de los derechos de la infancia denunciaron que de acuerdo a las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México tres millones de niños entre cinco y 17 años de edad trabajan.
De ellos, tres de cada diez niños que trabajan lo hacen en condiciones de riesgo y en lugares no apropiados como minas, calles, o lugares sin luz ni ventilación. En cuanto al salario la mayoría percibe como máximo dos salarios mínimos y más de la mitad de ellos no reciben ninguna remuneración por su labor.
Ante esta situación la Mesa Social contra la Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes conformada con diversas organizaciones sociales, demandó al gobierno mexicano cumplir con los convenios internacionales contra el trabajo infantil.
Subrayaron que esto es urgente, toda vez que en la actualidad, 3 de cada diez niños que trabajan están expuestos a riesgos como exceso de ruido, humedad, herramientas peligrosas o productos químicos en el lugar donde laboran.
Ello ha provocado que alrededor de 120 mil menores trabajadores hayan sufrido algún accidente o alguna lesión o enfermedad debido a su actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario