- Después de la movilización, el domingo, harán
juicio político
contra Gordillo y Lujambio
Periódico La Jornada
Sábado 14 de mayo de 2011, p. 35
Sábado 14 de mayo de 2011, p. 35
Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharán este domingo de la Escuela Normal Superior al Zócalo capitalino para rechazar el
ridículoincremento salarial aprobado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Dirigentes de la coordinadora informaron que por acuerdo de la asamblea nacional representantiva, el Día del Maestro contingentes de por lo menos 15 entidades, exigirán al gobierno federal que “suspenda de forma inmediata la aplicación de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) y deje de proteger al charrismo sindical, encabezado por Elba Esther Gordillo Morales”.
Propuesta alternativa
Pedro Ramírez Vázquez, dirigente del magisterio disidente del Valle de México, indicó que la CNTE prevé realizar un
juicio políticocontra Gordillo Morales y Alonso Lujambio, secretario de Educación Pública, luego de la marcha del domingo, pues, dijo,
no sólo han sido dos personajes nefastos para la educación pública; también son responsables del deterioro acelerado de la enseñanza y de las condiciones laborales de los docentes.
Asimismo, la CNTE impulsará la realización de foros y congresos educativos para construir una
propuesta alternativaal modelo de
privatizaciónque promueve la ACE, además de jornadas con brigadas y marchas simultáneas en diversos estados del país.
Los profesores disidentes también acordaron pronunciarse contra cualquier reforma laboral que
lesione o intente erradicarlas conquistas sindicales, así como de modificaciones constitucionales en materia de seguridad pública que
legalicen la presencia de policías y militares en las calles.
Los integrantes de la coordinadora, afirmaron que estarán en
alerta permanenteante cualquier intento de que se aprueben las reformas mencionadas en un periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Unión; subrayaron:
no vamos a cruzarnos de brazos si vemos que la derecha pretende acabar con la mayoría de nuestros derechos como ciudadanos.
Se prevé que al concluir la marcha y el
juicio políticode este domingo, los contingentes se reunán nuevamente para participar mediante sus delegados, en una asamblea nacional de representantes donde se aprobarán las acciones que se tomará los próximos días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario