Unos siete mil sindicalistas se reúnen afuera de San Lázaro en protesta por lo que consideran intentos de pasar una reforma laboral que daña los derechos de los trabajadores, y sostuvieron que esa es la primera de las movilizaciones para impedir que se consume la "Ley Lozano".
La comuna que avanzó por la avenida Congreso de la Unión y se concentró en la calle lateral de Emiliano Zapata, está integrada por maestros de la coordinadora del Magisterio, la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), del Sindicato Mexicano de Electricistas y del Sindicato Único de Trabajadores Universitarios (SNTU), entre otras organizaciones.
La presencia de los manifestantes abre la movilización de sindicatos en defensa de los derechos colectivos, a favor de una política de restitución del poder adquisitivo de los salarios, y en contra del sistema de contratación "outsourcing".
Se prevé que en la calle de Emiliano Zapata se coloque un campamento de sindicalistas que exigirán a lo largo de abril, que se respeten los derechos de los trabajadores en la reforma laboral en proceso.
La llegada de la columna de manifestantes fue posterior a la salida al fin de semana de la gran mayoría de los diputados.
spb
No hay comentarios:
Publicar un comentario