Jueves 24 de febrero de 2011, p. 24
La trasnacional Sempra Energy no tiene autorización para distribuir energía eléctrica en México, específicamente en Baja California, donde está instalada su planta termoeléctrica, ni goza de los permisos legales para vender gas. Su licencia de operación es exclusivamente para exportación de electricidad.
La energía eléctrica que se consume en Baja California proviene de las dos plantas termoeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Rosarito, de una geotérmica en Cerro Prieto, Mexicali, y del parque eólico en La Rumorosa.
Tampoco es distribuidor de gas para los hogares y la industria del estado, porque el gas natural licuado, que envía desde su planta regasificadora en Ensenada a la termoeléctrica en Mexicali, en un ducto que corre debajo de la carretera Bulevar 2000, es exclusivo para la generación de electricidad. Y el gas butano que sí consumen los habitantes y las empresas del estado es vendido por compañías locales.
De acuerdo con el archivo estadístico histórico de CFE, la capacidad instalada de generación de la paraestatal en Baja California es de mil 50 megavatios. De éstos, 720 se generan en las cuatro unidades geotérmicas de la planta de Cerro Prieto, Mexicali; 320 en la termoeléctrica de Rosarito y 10 en la eoloeléctrica de La Rumorosa.
De acuerdo con el archivo estadístico histórico de CFE, la capacidad instalada de generación de la paraestatal en Baja California es de mil 50 megavatios. De éstos, 720 se generan en las cuatro unidades geotérmicas de la planta de Cerro Prieto, Mexicali; 320 en la termoeléctrica de Rosarito y 10 en la eoloeléctrica de La Rumorosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario