Periódico La Jornada
Jueves 3 de febrero de 2011, p. 29
Jueves 3 de febrero de 2011, p. 29
El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) confirmó con carácter de confidencial –lo que implica que nunca se conocerá, a menos que el IFAI modifique la clasificación– el anexo del contrato de compra-venta de gas natural celebrado por 25 años entre Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB) e Iberdrola Energía La Laguna.
En dicho contrato, la subsidiaria de Petróleos Mexicanos (Pemex) se obliga a entregar gas a la trasnacional española mediante contratos de venta
de primera mano a largo plazo, lo cual significa que
pueden negociar (bajo) condiciones especiales por periodos superiores a cinco años y consumos promedio de al menos 480 gigacalorías por cada día de gas.
Según respuesta de PGPB al IFAI, contenida en el recurso 5423/10 que ayer resolvió el pleno, el anexo del contrato denominado
Precios y contraprestacionescontiene
información estratégicaque le permitió a Iberdrola
ganar un proyecto de generación de electricidad independiente frente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En caso de que cualquier tercero cuente con la información, se
conocería la estrategia de negocio de la compañía y su proyección económica de largo plazo.
Incluso, PGPB sostuvo que la propia Iberdrola
debe guardar la confidencialidad obligada en su contrato con CFE para el suministro de electricidad, así como la exigida por los entes financieros que otorgaron los recursos necesarios para la realización de su proyecto.
A la fecha, Iberdrola encabeza el sector de electricidad privado en México, con una capacidad instalada que rebasa los 5 mil Mw y que, en términos de negocio, representa 61 por ciento de su capital en América Latina.
El anexo contiene información sobre los precios en que Iberdrola adquiere el gas natural a PGPB, así como costos variables, cargos por uso y cargos fijos, el índice de precio al productor en Estados Unidos, entre otros.
La subsidiaria alegó que la
proyección mundial que tiene esta empresa en el ámbito de la energía hace obligatorio cuidar en extremo la relación comercial con la misma ante la posibilidad de volver a participar en conjunto en futuros proyectos.
Además de que la subsidiaria enfrentaría
potenciales demandas, revelar el anexo podría causarle pérdidas económicas
incuantificablesa Iberdrola, lo cual vulneraría su capacidad de pago a PGPB, situación importante de considerar, ya que
PGPB tiene seis proyectos de largo plazo firmados con la misma empresa.
Otros argumentos de PGPB para garantizar la clasificación son: cualquier información confidencial pactada en los contratos de venta de primera mano únicamente se dará a conocer si se tiene la autorización de Iberdrola.
Aunado a ello, los
Términos y condiciones generales para las ventas de primera mano de gas naturalespecifican que
la información intercambiada entre las partes debe ser tratada como confidencial. Esto, porque los
contratos específicos contienen una gran cantidad de condiciones que sólo conciernen a cada cliente en particular, así como aspectos concretos como la combinación específica de modalidades de entrega, volúmenes de consumo, direcciones de entrega e, incluso, el costo exacto de venta, elementos completamente negociables entre las partes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario