Con Felipe Calderón en Los Pinos, la deuda pública en México aumentó a 35% del PIB en apenas 4 años, conviriéndose en el nivel más alto de deuda en 10 años
Con Felipe Calderón la deuda pública aumentó a 4 billones 565 mil 326 millones de pesos en lo que va del sexenio, equivalente a 35% del Producto Interno Bruto.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dados a conocer por el diario Reforma, este es el nivel más alto de endeudamiento para el país desde 2000.
La deuda pública el sexenio pasado era de 29.2% del PIB, con lo cual el aumento de la deuda en apenas 4 años es de casi 6% del PIB o más de 20% de la deuda original. Sin embargo, la SCHP calcula que la deuda llegará a 36.8% al cierre de 2010.
La SCHP señala que el alto endeudamiento se debe a mayores obligaciones financieras de Pidiregas y a la reforma a la Ley del ISSSTE, que privatizó las pensiones de los trabajadores del Estado.
Supuestamente, la deuda también habría aumentado porque el gobierno aumentó el gasto para contrarrestar la crisis económica de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario