Sin explicación alguna a las denuncias, en 2002 siguió escalando el nivel de mando en la compañía al ser nombrado subdirector de Generación, donde prevaleció hasta 2007, período en el que la Gerencia Regional de Producción Norte le reprochó legalmente la asignación de cuatro contratos para reparaciones y mantenimiento a la empresa alemana Siemens, a pesar de que estaba inhabilitada desde noviembre de 2005 y por tres años.
De todos modos, el funcionario mantuvo siempre su próspero futuro: en 2006 el entonces presidente Vicente Fox le entregó el Premio Nacional de Calidad y Tecnología, y en 2009, ya durante la administración deFelipe Calderón, fue Moreno quien recibió ante la notaría 103 del Distrito Federal los bienes decomisados a la extinta Luz y Fuerza (LyF) que pasaron a manos de la CFE.
¿Por qué prevaleció en el poder? Conde, vocero de la CFE, comentó que la paraestatal no tuvo conocimiento de otros procesos por los que pudiera ser destituido. La diputadaCastillo, de la comisión que revisa actualmente las cuentas de Moreno, asegura que fue protegido por el propio director de la CFE, Alfredo Elías Ayub.
José Antonio Almazán, ex legisldor y secretario en el extinto Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) abunda: "Colocas a un personaje con turbio pasado en un puesto clave, lo tienes controlado para hacer lo que quieras y la ventaja de la corrupción sistematizada es que muchos son beneficiados de ella".
Por lo pronto Moreno se encuentra desaparecido tras su renuncia el 15 de septiembre pasado. La vocería de la CFE dice que no tiene no sabe qué fue de él porque ya no labora en el empresa que tuvo más de una década para investigarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario