México, DF. El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el laudo emitido en 2007 por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en el que avaló la reducción de las prestaciones de los sobrecargos de Mexicana de Aviación en un 25 por ciento, fue ilegal porque no fundó ni motivó por qué los ingresos de los trabajadores deberían reducirse.
Sin embargo, el pleno no precisó los alcances de la resolución que es favorable a los trabajadores y se espera que en los próximos días conozcan un nuevo proyecto de dictamen que tenga como premisa fundamental la defensa de los derechos laborales y que ante una eventual disminución de sus ingresos por la situación financiera de la empresa en que trabajen, haya un equilibrio entre los factores de la producción, a fin de que no se afecte de manera injustificada a los trabajadores.
Al analizar el juicio de amparo promovido por la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), el pleno de la Corte se manifestó por mayoría de seis votos contra cuatro a favor de otorgar el recurso a los solicitantes.
Durante la sesión de este lunes, ocho ministros emitieron su voto en contra del proyecto de dictamen elaborado por José Ramón Cossío, en el cual sólo se ampara a las sobrecargos para evitar una reducción de prestaciones y un aumento a su jornada laboral, pero sólo a partir de que la empresa aérea pusiera en marcha medidas para sanear sus finanzas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario