Mostrando entradas con la etiqueta OTRA DE CFE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OTRA DE CFE. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de marzo de 2012

Denuncian chiapanecos agresiones de CFE y manipulación política en favor de PRI y PVEM

Periódico La Jornada
Domingo 11 de marzo de 2012, p. 15

Comunidades de la organización Pueblos Unidos por la Defensa de la Energía Eléctrica (Pudee), adherentes de la otra campaña en los municipos Tila, Tumbalá, Sabanilla, Yajalón y Salto de Agua, en Chiapas, denunciaron hostigamientos y agresiones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en combinación con prácticas de manipulación política en favor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), trasunto, o prestanombres, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la zona norte del estado.

domingo, 27 de noviembre de 2011

Trabajador de CFE atrapado

NE­ZA­HUAL­CO­YOTL, Méx., 26 de no­viem­bre.- Mi­guel An­gel Sán­chez su­frió un ac­ci­den­te al que­dar­se ato­ra­do por más de cua­tro ho­ras en lo al­to de un pos­te de ca­blea­do de ener­gía eléc­tri­ca, y de­bi­do a que no se pu­do res­ca­tar con es­ca­le­ras te­les­có­pi­cas ni grúas, fue a tra­vés de un he­li­cóp­te­ro del go­bier­no del Es­ta­do de Mé­xi­co que un res­ca­tis­ta se des­col­gó pa­ra au­xi­liar al tra­ba­ja­dor de la Co­mi­sión Fe­de­ral de Elec­tri­ci­dad (CFE).

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Se unen contra la CFE

Rodolfo Flores * CP. Cientos de campesinos de diferentes puntos de la geografía chiapaneca, adheridos a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, marcharon ayer martes por la principal avenida de Tuxtla Gutiérrez, para manifestarse en contra de los cobros excesivos, cortes injustificados y los abusos que desde hace años ha venido cometiendo la Comisión Federal de Electricidad en contra de la ciudadanía en general.

martes, 15 de noviembre de 2011

EXPLOTA MUFA ELÉCTRICA EN REFORMA


Arremeten vs la CFE por mal servicio

  • A causa de los constantes apagones del servicio de electricidad que se han presentado en el municipio Villa de Tezontepec
A causa de los constantes apagones del servicio de electricidad que se han presentado en el municipio Villa de Tezontepec, desde hace ocho días, vecinos de varias colonias de la demarcación han manifestado su inconformidad ante la variación del voltaje y los cortes del suministro, pues ha originado problemas en sus artículos electrodomésticos, pues se han descompuesto sin que nadie se responsabilice por los hechos.
Los quejosos manifestaron que han hecho sus reportes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE); sin embargo, han sido ignoradas las quejas de los usuarios.

Vecinos de Quechultenango toman la CFE por cobro de tarifas excesivas

  • En algunos casos, la paraestatal pretende embolsarse hasta 800 mil pesos, denuncia la UPOEG
Chilpancingo, 14 de noviembre. Habitantes de 30 comunidades de Quechultenango tomaron la Comisión Federal de Electricidad (CFE) porque la paraestatal sigue cobrando cuotas excesivas a los usuarios de comunidades alejadas, y como una medida de presión para que los diputados federales liberen los 225 millones de pesos para el programa de ahorro de energía.

Asciende deuda de CFE a 14,355.8 mdd

Organización Editorial Mexicana
14 de noviembre de 2011
Juan García Heredia/El Sol de México 

Ciudad de México.- La deuda en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aumentó en poco más de 14.87 por ciento entre el 31 de marzo y el 30 de septiembre de 2011, según datos contenidos en un informe de esa empresa al tercer trimestre de 2011.

Al 31 de marzo del presente año el total de la deuda, incluyendo Pidiregas y deuda documentada, se ubicó en 12,497.3 "millones de dólares equivalentes"; no obstante, para el 30 de septiembre del presente año es situada en 14,355.8 millones de dólares equivalentes, conforme a gráficas de la CFE sobre composición de la deuda.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Vecinos de Los Pedregales cierran acceso a representantes de la CFE

  • Exigen que se resuelva el tema de los cobros excesivos y se suspendan los cortes de servicio
  • Denuncian que los recibos se hacen sin que se efectúe la lectura de los medidores
Periódico La Jornada
Jueves 10 de noviembre de 2011, p. 37

Ayer, en el Pedregal de Santo Domingo, Coyoacán, quedó prohibido el paso a trabajadores o cualquier otro representante de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en tanto no se resuelva el asunto de los cobros excesivos por el servicio de energía eléctrica y la paraestatal desista de cortarlo.

Desde el pasado lunes, un movimiento vecinal se empezó a gestar en la populosa zona de Los Pedregales. Comenzó en Santo Domingo, pero ya se convocó a los habitantes de las colonias Ajusco, Copilco y Los Reyes, con lo que se busca evitar que la CFE vuelva a entrar en una colonia de la ciudad de México a suspender el suministro.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Cortan luz a 3 mil familias indígenas en Guerrero

  • El corte del servicio eléctrico se dio a raíz de que localidades de las regiones Montaña y Costa Chica se han negado a pagar argumentando 'injustas' tarifas

la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendió el servicio de energía eléctrica a tres mil familias de la región de la Montaña de Guerrero, denunció Claudio Ortega Mendoza, presidente del Comité Regional de Gestoría y Defensa Social de La Montaña A.C.

jueves, 27 de octubre de 2011

CFE se pasa con los chiapanecos: Güero

  • Amenaza la paraestatal con cortar el suministro a otros municipios
Diario del Sur
27 de octubre de 2011
Eduardo Torres 

* Huixtla, Mazatán, Villa y Motozintla, sin luz; sufren pobladores por intransigencia de la Comisión, acusa el senador

martes, 25 de octubre de 2011

Más de 1 millón de firmas contra CFE


  • El diputado federal del PRI, José Antonio Aysa Bernat, señaló que ya se ha rebasado el millón de firmas con las cuales se pretende fijar una tarifa justa para los tabasqueños


El diputado federal del PRI, José Antonio Aysa Bernat, señaló que ya se ha rebasado el millón de firmas con las cuales se pretende fijar una tarifa justa para los tabasqueños, asimismo dijo que el siguiente paso es la integración de la Comisión Nacional Reguladora de las Tarifas Eléctricas.

Edificios de ISSSTE y CFE en completo abandono

La Voz de la Frontera
24 de octubre de 2011
Por Alejandro Domínguez
Como verdaderos monumentos a la inoperancia y a la estupidez calificó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Jaime Navarro Celaya, a los edificios del Hospital "5 de Diciembre" del ISSSTE y las oficinas de la CFE, debido a que no han podido ser reparados a casi 20 meses del terremoto de 2010.

lunes, 24 de octubre de 2011

Obliga CFE y gobierno Federal a pagar a pequeños "tendajones" a pagar mucho: dip. García López

Oaxaca de Juárez, 24 de octubre. El diputado local priista Francisco García López acusó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y al Gobierno Federal panista de ser “insensible e inhumano” cuando está obligando a los pequeños tendajones en comunidades marginadas del Istmo, a pagar cuotas de servicio de red comercial en vez de doméstico con lo que incrementa los cobros en más de 500%.

CFE dejó sin agua a la comunidad de Lázaro Cárdenas en Hidalgo

El Sol de Hidalgo

Pachuca, Hgo.- La Comisión Federal de Electricidad se llevó las cuchillas de los transformadores de un pozo y dejó sin servicio de agua potable a cientos de familias que habitan en el poblado de Lázaro Cárdenas, municipio de Apan. Los vecinos notaron sistemáticos robos en los cobros de energía eléctrica.

Suspende CFE el monedero electrónico


  • Se le acabó el negocio... sera porque ya no no la anuncian como "empresa", era algo de esperarse... otro fraude mas de CFE

El Universal/24-10-11
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendió de manera definitiva el uso de su Monedero Electrónico, con el que los usuarios del mismo obtuvieron descuentos en tiendas como Soriana o Cinemex, a partir del 5 de octubre pasado.
La empresa más afectada por la decisión de la CFE es Soriana quien tiene 5 millones 161 mil 759 transacciones, así como la mayor parte de monederos con puntos a los que ya no pueden acceder sus clientes y que no pueden ser canjeados por la paraestatal, de hecho, la tienda está informando que el monedero ya no opera desde la semana pasada.

domingo, 23 de octubre de 2011

La CFE los ajusticia con los recibos de luz

Muchos ciudadanos que fueron abordados por La Voz de Tula, para escuchar la opinión acerca de su consumo a pagar en la CFE en comparación con el recibo anterior; en resumen, la molestia es total con un recibo muy elevado, en cuanto al cobro.

sábado, 22 de octubre de 2011

Crecen las quejas sociales por CFE

Sergio Granda * CP. Tras reunir más de un millón 400 mil firmas a favor de la Comisión para la Regularización de Tarifas Eléctricas de la CFE en el país, el diputado federal priísta César Augusto Santiago Ramírez adelantó que rebasarán los dos millones y el próximo jueves 27 éstas serán presentadas al Presidente de la Cámara de Diputados para pedir que se dictamine al respecto.

viernes, 21 de octubre de 2011

Barzonistas tomarán de nuevo oficinas de CFE

Insistiremos hasta lograr cambio de tarifa: Profr. A. Rentería
El Sol de Parral
20 de octubre de 2011

Jiménez, Chih..- Tomará el movimiento ciudadano por segunda ocasión las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad, según información por parte del profesor Rentería, líder del Barzón; al explicar que los recibos continúan llegando a cantidades impagables; ante lo cual, a la espera de las gestiones del Alcalde por el cambio de tarifa, continuarán este tipo de protestas para lograr una reducción en los nuevos recibos.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Crecen quejas por altos cobros en consumo de energía eléctrica

Lanrry Parra/SIPSE
ISLA MUJERES, Q. Roo.- Decenas de usuarios del servicio de suministro de energía eléctrica se quejan de los altos cobros que aplica la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mismos que al parecer no están bien fundamentados, ya que no se aplica la misma regla a todos los que hacen uso de este servicio.

La posición de la CFE es una aberración

San Luis Potosí, San Luis Potosí.- El presidente municipal de Soledad, Ricardo Gallardo Juárez, viajó a la ciudad de Hermosillo, Sonora, para recibir el Premio Nacional al Buen Gobierno del programa federal Agenda Desde lo Local, que organiza el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed).

Poco antes de abordar el avión dijo que este año se refrendó el reconocimiento al ayuntamiento de Soledad que se transformó en una administración pública eficiente que maneja adecuadamente los recursos de la población.

Blog Archive

Followers

VISITANTES

widgeo.net Locations of visitors to this page

Registrate

INGRESA TU E-MAIL PARA RECIBIR INFORMACION DE ESTE PORTAL
INGRESA TU E-MAIL
DIGITA TU NOMBRE E E-MAIL, ABAJO
NOMBRE:
E-mail:
INSCRIBIR NO INSCRIBIR

REPRESENTANTE
requenarey@hotmail.com

ADMINISTRADORES DEL SITIO
webmaster@oficinistasvarios.zzn.com
luis_r2000@yahoo.com