jueves, 28 de julio de 2011

Comunidades de 4 estados demandan al gobierno que respete derechos humanos

  • Reunión de la Red Nacional de Resistencia Civil contra las Altas Tarifas de la Energía Eléctrica
  • No sólo es la luz, todo nos lo quieren vender al precio más caro, y las oportunidades de una vida digna nos son negadas, cuando son nuestros recursos los que nos roban, dicen desde Palenque
Periódico La Jornada
Jueves 28 de julio de 2011, p. 24
San Cristóbal de Las Casas, Chis., 27 de julio. La Red Nacional de Resistencia Civil contra las Altas Tarifas de la Energía Eléctrica, reunida en la comunidad El Naranjo, municipio de Palenque, demandó al gobierno respeto a los derechos humanos y se pronunciópor la justicia verdadera y contra la persecución política, la represión y la criminalización de los movimientos sociales, así como la cancelación de la amenaza jurídica y de los procesos injustos en contra de los luchadores sociales y los defensores comunitarios.

martes, 26 de julio de 2011

Camioneta arrasa con campamento del SME

Filiberto Cruz y Sergio Pereztrejo / El Sol de México

Ciudad de México.- Una camioneta Ford Explorer, conducida por Emma Rosa López Colín, de 27 años de edad, se impactó contra cuatro carpas del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) instaladas en la "Plancha" del Zócalo capitalino.

lunes, 25 de julio de 2011

Exigen legisladores solución a altas tarifas por el servicio eléctrico

Periódico La Jornada
Lunes 25 de julio de 2011, p. 12
La Comisión Permanente exhortó a los secretarios de Hacienda, Ernesto Cordero, y de Energía, José Antonio Meade Kuribreña, así como al director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Antonio Vivanco, a solucionar de inmediato lo relativo al precio de tarifas eléctricas, y que revisen la estructura de costos de generación de energía, para cobrar lo justo en el consumo del servicio y no hacerlo sobre estimaciones.

sábado, 23 de julio de 2011

Pide PRI detener voracidad e impunidad de CFE

México, 22 de julio.-Diputados priistas hicieron un llamado para ponerle un alto a ladescomposición de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que es unaempresa pública al servicio de la nación y no una oficina de intereses para hacernegocios privados, al tiempo que exigieron detener la voracidad y la impunidad conque actúa la paraestatal al hacer cobrar tarifas excesivas por el suministro deenergía.

Protestas contra abusos de CFE

Progreso de Obregón, Hidalgo.- Clientes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) protestaron contra los altos cobros y cortes de servicio arbitrarios que comete el personal de la paraestatal.

Aproximadamente 200 usuarios de este municipio y Mixquiahuala iniciaron una marcha, a las 11 horas, de Mixquiahuala a la oficina de atención a clientes de la "empresa de clase mundial", a una cuadra de la Presidencia Municipal de Progreso de Obregón.

Analizarán diputados actividades de la CFE

Periódico La Jornada
Sábado 23 de julio de 2011, p. 9
Diputados priístas, encabezados por César Augusto Santiago, anunciaron la organización de foros públicos para analizar el proceso de descomposición que se manifiesta en las actividades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Consideraron que la empresa ha caído en el desprestigio por su ineficacia y porque se ha convertido en un monopolio devorador de subsidios sin sentido social, que no paga impuestos ni derechos, pero sí derrocha y vende cara la electricidad. Indicaron que el esquema tarifario impuesto por la Secretaría de Hacienda es injusto y discrecional y la forma en que se cobra es abusiva y autoritaria.

viernes, 22 de julio de 2011

Sorpresivo aumento del desempleo; llega en junio a 5.74% de la PEA

  • Es el nivel más alto en 20 meses; están sin trabajo 2.7 millones de personas
  • Las mujeres, las más afectadas, según cifras del Inegi
  • Continuarán altos los índices de desocupación en el segundo semestre del año, opinan analistas financieros
Periódico La Jornada
Viernes 22 de julio de 2011, p. 27
En junio de este año se presentó un sorpresivo aumento en el desempleo al ascender la tasa de desocupación a escala nacional a 5.74 por ciento de la población económicamente activa (PEA), su nivel más alto desde septiembre de 2009, cuando todavía se sufrían las consecuencias de la crisis financiera global que tuvo origen en Estados Unidos.

jueves, 21 de julio de 2011

Calderón y Lozano dijeron que nos liquidáramos y no nos cumplieron

Foto
  • En la foto se nota que son mas lonas que gente pero bueno 
Periódico La Jornada
Jueves 21 de julio de 2011, p. 45
Calderón y Lozano nos dijeron que nos liquidáramos y que tendríamos empleo y no nos cumplieron, reza la manta que llevaron ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (CFE) al mitin que realizaron ayer, afuera de Los Pinos, para demandar que el mandatario y el secretario del Trabajo les den los empleos ofrecidos.
Encabezados por el ex tesorero del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Alejandro Muñoz, los trabajadores plantearon que a 21 meses de la extinción de la empresa siguen desempleados y ya se les acabó la paciencia.

miércoles, 20 de julio de 2011

Ex integrantes del SME anuncian un plantón hoy afuera de Los Pinos

  • Tras aceptar finiquitos, el gobierno ha incumplido promesas
Periódico La Jornada
Miércoles 20 de julio de 2011, p. 23
En demanda de que el gobierno federal cumpla los compromisos hechos a los ex integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que aceptaron su liquidación, un grupo de estos trabajadores, encabezados por el ex tesorero del gremio, Alejandro Muñoz, anunció que hoy iniciará un plantón a las afueras de la residencia oficial de Los Pinos.

martes, 19 de julio de 2011

La CFE, en riesgo de ser ineficiente

Comienzan a plantear un esquema similar al de Luz y Fuerza. Estemos atentos y al pendiente.
 
Saludos.



A t e n t a m e n t e


Julio Cesar Corona Ruiz

  




La CFE, en riesgo de ser ineficiente

La paraestatal no tiene finanzas sanas, a pesar de elevar tarifas


Viernes 01 de julio de 2011 Eduardo Camacho | El Universaleduardo.camacho@eluniversal.com.mx 
Debido a su ineficiencia, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se viene a pique como Luz y Fuerza del Centro (LyFC), advirtió Jaime Williams Quintero, presidente de la Comisión de Energía y Cambio Climático de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

Cancelan diputados dictamen sobre posible creación de una empresa sustituta de LFC

Periódico La Jornada
Martes 19 de julio de 2011, p. 18
Debido a la ausencia de los 14 legisladores del PRI, la Comisión de Energía canceló el dictamen en torno a la propuesta de crear la comisión de electricidad del centro, en sustitución de la extinta compañía de Luz y Fuerza del Centro (LFC).

Blog Archive

Followers

VISITANTES

widgeo.net Locations of visitors to this page

Registrate

INGRESA TU E-MAIL PARA RECIBIR INFORMACION DE ESTE PORTAL
INGRESA TU E-MAIL
DIGITA TU NOMBRE E E-MAIL, ABAJO
NOMBRE:
E-mail:
INSCRIBIR NO INSCRIBIR

REPRESENTANTE
requenarey@hotmail.com

ADMINISTRADORES DEL SITIO
webmaster@oficinistasvarios.zzn.com
luis_r2000@yahoo.com