viernes, 11 de marzo de 2011

Oficinistas Varios Siempre en todas las Movilizaciones

De nueva cuenta Oficinistas Varios cumple su labor al presentarse en las movilizaciones a las que llama el Comité Central, con la conviccion de que sólo así recuperaremos nuestro empleo. sigue apoyandonos y no abandones la lucha.

jueves, 10 de marzo de 2011

Retienen empleados de la CFE, en Xothi

Chilcuautla, Hidalgo.- Vecinos de la comunidad de Xothi retuvieron durante varias horas a dos trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuando éstos pretendían cortar la energía eléctrica al pozo de agua potable. 

Instalan Gobierno federal y SME mesa de diálogo

Manrique Gandaria / El Sol de México

OEM-Informex

Ciudad de México.- El gobierno federal y el sindicato Mexicano de Electricistas (SME) nuevamente instalaron una mesa de diálogo para encontrar una solución al conflicto de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro, que cumple ya 17 meses sin solución, pero que en esta ocasión se integran representantes de la Cámara de Diputados, quienes analizarán posibles violaciones a la ley del decreto de extinción y la parte jurídica.

Marcha del Zocalo a Gobernación 09 de Mzo 2011

Llamar flojos al SME quitó popularidad a Calderón: Wikileaks

Capirucho - El haber tratado de justificar la liquidación de Luz y Fuerza del Centro tachando a los trabajadores del SME de "flojos" le costó a Calderón parte de la caída en su aprobación en México, revela el embajador de Estados Unidos, Carlos Pascual, en un cable de WikiLeaks.

En el cable 09MEXICO3423, enviado en 2009, donde Pascual explica la situación en México al subsecretario de asuntos hemisféricos de EU, Arturo Valenzuela, el embajador señala que la aprobación de Calderón cayó por la crisis económica, el alza a los impuestos, la mala percepción sobre la guerra contra el narco, y por la liquidación de Luz y Fuerza del Centro.

Dice el cable: "los incrementos a los impuestos que iniciarán en 2010, y el golpe por el esfuerzo de culpar por el cierre de LyFC a trabajadores flojos y privilegiados seguramente deprimirá aún más (los números de Calderón) con sus seguidores más ardientes en la comunidad empresarial y con sus detractores más vehementes en los partidos populistas de centro-izquierda."

El cable añade que debido a la debilidad política de Calderón, y el duro golpe que recibió el PAN en las elecciones intermedias, el ex-candidato presidencial panista intenta usar supuestos logros del combate contra el narco para tratar de levantarse.

"(Calderón) claramente cree que un éxito dramático en la lucha contra los cárteles de la droga le daría un impulso político, una idea que hasta cierto punto explica su interés en profundizar nuestra cooperación Mérida y aumentar la lucha en la frontera", añade el comunicado.

Blake Mora y el SME se comprometen a reinstalar la mesa de diálogo de alto nivel

  • El presidente de la Cámara de Diputados encabezó la comitiva mediadora

Foto
Periódico La Jornada
Jueves 10 de marzo de 2011, p. 19
Con la intervención del presidente de la Cámara de Diputados, el priísta Jorge Carlos Ramírez Marín, el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora y Martín Esparza, dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), se comprometieron a reanudar la mesa de diálogo de alto nivel para atender el conflicto derivado de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), en octubre de 2009.

Martin Esparza informa meza tripartita en Segob 9 Marzo 2011

miércoles, 9 de marzo de 2011

AL ESCALAFÓN DE OFICINISTAS VARIOS, SALUD.

Compañeros y compañeras, el día de mañana 09 de marzo de 2011, independientemente de otras actividades que tenemos asignadas, la Dirección Sindical está convocando a toda la organización para darnos cita en el Zócalo capitalino a las 16:00 hs a efecto de marchar hacia la Secretaría de Gobernación con el objetivo de ejercer nuevamente actos de presión para solucionar el conflicto laboral en que nos metió este gobierno espurio. En ese sentido, TODOS los compañeros en resistencias debemos hacer acto de presencia para fortalecer la postura del SME en la exigencia por la recuperación de la fuente de empleo de los compañeros en resistencia. Por lo anterior les hacemos un llamado para atender a la convocatoria sindical, solicitándoles a todos ustedes que hagan llegar esta información a aquellos compañeros que se encuentran en la resistencia y que por algún motivo ajeno a nuestra voluntad, no se han enterado de la presente convocatoria.

Les recordamos nuevamente que la única lucha que se pierde, es la que se abandona. Redoblemos esfuerzos para continuar luchando por que se haga justicia y nuestros empleos, nuestros proyectos de vida, nuestros planes y nuestra estabilidad económica y laboral nos sean restituídas.

De la misma manera, adjuntamos a ustedes el formato para recabar las firmas en contra del mal servicio eléctrico (5 hojas por cada compañero) y la restitución de nuestros derechos laborales, las cuales deberán entregar a nuestro compañero Ricardo Cruz, quien tiene asiganda la labor del registro de quienes ya lo hayan hecho. La meta es superar el 1,000,000 de firmas.

No olviden que la UNIÓN HACE LA FUERZA. 


F r a t e r n a l m e n t e
"Por el derecho y la justicia del trabajador"
México, D.F., a 08 de marzo de 2010.


Comisión de Trabajo de Oficinistas Varios.

SME denuncia conflicto de intereses de legislador

En la Cámara de Diputados 

Electricistas en Resistencia Instalan Nuevamente Plantón de Protesta en el Zócalo Capitalino
El Presidente de Comisión de Energía Tiene Interes en los Bienes de Luz y Fuerza, Denuncian
Por María de Lourdes Martínez González 


Un recurso por conflicto de interes contra el presidente de la Comisión de Energía, Felipe de Jesús Cantú, diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN), será interpuesto por el diputado federal José Narro, del PRD, ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, debido a que envió un proyecto de dictámen para desechar su iniciativa de ley en la que se propone la creación de una nueva empresa paraestatal de luz, para brindar el servicio eléctrico en el centro del país y donde se reinstale a los electricistas en resistencia de la extinta Luz y Fuerza del Centro.

"Felipe de Jesús Cantú, mandó un proyecto de dictamen para desechar la iniciativa de ley que plantea crear una nueva empresa de luz. Pero ni siquiera se había discutido en la Comisión de Energía ni se votó, por lo cual la iniciativa de José Narro, sigue viva en la Cámara de Diputados", comentó Martín Esparza Flores, líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

Perdió Pemex $273 mil millones en cuatro años del gobierno de calderon

  • En 2008, con elevados precios del crudo, la merma fue por un récord de 112 mil 76 millones
  • Ayer la mezcla mexicana de exportación cerró en 102.17 dólares el barril; promedia 87.91 dólares
Periódico La Jornada
Miércoles 9 de marzo de 2011, p. 28
Petróleos Mexicanos (Pemex) acumuló pérdidas por casi 273 mil millones de pesos durante los primeros cuatro años del gobierno de Felipe Calderón, revela información financiera de la petrolera.

El Correo Ilustrado

  • Deploran represión contra mujeres del SME
P
ara quienes suscribimos la presente, miembros de la Comisión de Seguimiento de los acuerdos entre el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y el gobierno federal, resulta indignante que justo el Día Internacional de la Mujer –y después de que Felipe Calderón publicó en su cuenta de Tweeter una felicitación con ese motivo–, un grupo de compañeras del SME haya sido desalojado con violencia de la residencia oficial de Los Pinos, mientras se manifestaba pacíficamente pidiendo que les devolvieran sus empleos ilegalmente arrebatados por el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro.

Conflictivo legado de Elías Ayub en la CFE

En la administración de Alfredo Elías Ayub, la Comisión Federal de Electricidad pagó millonarios juicios por supuestas afectaciones y servidumbre legal de paso. Muchos casos se perdieron por omisiones graves, y al parecer deliberadas, durante su defensa. Al respecto, ya hay denuncias por simulación en los procesos ante la PGR y la Función Pública

México SA

  • CFE: la bomba Pidiregas
  • Crece la inversión privada
  • Billón 600 mil millones a particulares
Carlos Fernández-Vega
P


ara dar seguimiento a la entrega de ayer (en la que, por cierto, una de las cabezas alegremente anotaba entrepierna liberal, cuando en el original se escribióneoliberal), va el complemento técnico aportado por la Cámara de Diputados para entender cómo es que, sin cambio constitucional alguno, se ha logrado abrir la puerta y dar seguridad jurídica(Calderón dixit) al capital privado en el sector eléctrico nacional, en el que no se otorgarán concesiones a los particulares, según establece la Carta Magna.

Blog Archive

Followers

VISITANTES

widgeo.net Locations of visitors to this page

Registrate

INGRESA TU E-MAIL PARA RECIBIR INFORMACION DE ESTE PORTAL
INGRESA TU E-MAIL
DIGITA TU NOMBRE E E-MAIL, ABAJO
NOMBRE:
E-mail:
INSCRIBIR NO INSCRIBIR

REPRESENTANTE
requenarey@hotmail.com

ADMINISTRADORES DEL SITIO
webmaster@oficinistasvarios.zzn.com
luis_r2000@yahoo.com