domingo, 5 de diciembre de 2010

MILES Y MILES SE PRONUNCIAN EN LAS REDES SOCIALES PARA QUE RENUNCIE CALDERON

En redes sociales, como Twitter y Facebook, miles de mexicanos exigen la “renuncia” de Felipe Calderón a la Presidencia. La demanda de la oposición –que pasó de las calles y del sector político al internet– se ha mantenido por meses, como muy pocos tópicos, entre los debates más asiduos y presenta puntos álgidos con cada masacre o anuncio de fracaso económico. Sin embargo, la Constitución no prevé la remoción del presidente a petición de la ciudadanía. Lo que sí establecen las leyes mexicanas es su destitución, que estaría en manos del PRI ante la composición política del Congreso de la Unión, explican especialistas

sábado, 4 de diciembre de 2010

LAS ELECCIONES NO SON POR EL BOTIN SINO POR LA SUPERVIVENCIA

Periódico La Jornada
Sábado 4 de diciembre de 2010, p. 21
Sin incidentes concluyó ayer la elección del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). El recuento de sufragios iniciará este sábado, el martes se darán los resultados y un día después se realizará la asamblea de toma de protesta.

NIEGAN EN DEFINITIVA AMPARO A ALEJANDRO MUÑOZ

Un juez federal negó en definitiva un amparo al líder disidente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Alejandro Muñoz, que pretendía echar abajo el acuerdo de reposición del proceso para elegir a la dirigencia de los electricistas.

viernes, 3 de diciembre de 2010

MANTA HECHA POR OFICINISTAS VARIOS EN APOYO A LA PLANILLA 11 DE OCTUBRE

ESPARZA NO TEME A QUE NIEGUEN LA TOMA DE NOTA

El dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores sostuvo que "no hay ningún temor" de que la autoridad laboral ponga algún "pretexto legal" para negar de nueva cuenta la toma de nota, "aunque sabemos a que nos estamos enfrentando", pero las elecciones con las que se repuso el proceso electoral del 2009, anulado en diciembre del mismo año, se realizaron de acuerdo a lo que establecen los estatutos y la ley.

MAS DE 27 MIL VOTANTES, CERCA DEL 70%

México, DF. Con la participación de casi 27 mil votantes cerró este viernes a las 15:00 horas, sin incidentes, la jornada para elegir a la nueva dirigencia del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

Dicha cifra representa cerca de 70 por ciento del total de electricistas que tuvieron derecho a votar con base en la resolución de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, que ordenó la reposición del proceso que anuló previamente por irregularidades.

A su vez, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, defendió la certeza jurídica del proceso de reposición de la elección y rechazó que la dependencia a su cargo no actúe con firmeza y legalidad.

LOZANO DEFIENDE LEGALIDAD EN EL PROCESO DEL SME


El titular de la Secretaría del Trabajo, adelantó que la entrega de toma de nota a Martín Esparza, se hará una vez que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje valide la contienda

LA REPRESIÓN YA ES INTERNACIONAL


La Interpol difundió a través de su página deInternet la ‘ficha roja' que emitió contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, para que sea detenido en cualquier país en donde se encuentre a raíz de una orden emitida por la fiscalía de Suecia.

SENADORES REPROCHAN CORRUPCIÓN EN CFE

MEXICO, D.F., diciembre 2 (EL UNIVERSAL).- Senadores denunciaron esta noche ante el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Alfredo Elías Ayub, el incremento en el cobro de tarifas eléctricas de hasta 1000%, y los actos de corrupción que al salir a la luz pública los han orillado a crear una comisión especial que investigue a la paraestatal.

jueves, 2 de diciembre de 2010

YA VOTO EL 47% DE LOS POSIBLES SUFRAGANTES DEL SME

México DF. A cuatro días de que inició el proceso de reposición de la elección interna del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se estima que ya sufragaron 47 por ciento de los autorizados para ello.

REVELA WIKILEAKS QUE GOBIERNO FEDERAL PROPUSO A EU. MAQUILLAR LA LUCHA CONTRA EL NARCO

Cables diplomáticos de EU filtrados por WilkiLeaks revelan que ante su incapacidad para reducir la violencia en el país, el gobierno mexicano sugirió a EU una estrategia de maquillaje mediante la cual sólo se enfocaría la iniciativa Mérida en las tres ciudades más violentas del país porque de lo contrario de no ver el pueblo mexicano un triunfo contundente no podrían continuar la guerra contra el narco en el próximo sexenio.

SE REALIZAN ELECCIONES EN SME SIN COTRATIEMPOS; OBSERVADORES

Durante el cuarto día en que se realiza el proceso para elegir a la nueva dirigencia del Sindicato Mexicano de Electricistas, la Comisión de Observadores Independientes (COI) reporta que todo se realiza sin contratiempo alguno. 

Blog Archive

Followers

VISITANTES

widgeo.net Locations of visitors to this page

Registrate

INGRESA TU E-MAIL PARA RECIBIR INFORMACION DE ESTE PORTAL
INGRESA TU E-MAIL
DIGITA TU NOMBRE E E-MAIL, ABAJO
NOMBRE:
E-mail:
INSCRIBIR NO INSCRIBIR

REPRESENTANTE
requenarey@hotmail.com

ADMINISTRADORES DEL SITIO
webmaster@oficinistasvarios.zzn.com
luis_r2000@yahoo.com