viernes, 12 de agosto de 2011

Contingentes de más de 40 organizaciones reforzarán plantón del SME en el Zócalo


  • Condenan política totalitaria y fascista de Felipe Calderón
Periódico La Jornada
Viernes 12 de agosto de 2011, p. 24
Más de 40 organizaciones sindicales, políticas y sociales se comprometieron a asumir la defensa del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), condenaron la política totalitaria y fascista del gobierno federal y van a  emprender un plan de acción conjunto, el cual incluye el reforzamiento del plantón en el Zócalo y la realización de movilizaciones en septiembre y octubre de este año.

miércoles, 10 de agosto de 2011

En 4 meses, consumidores presentaron 100 quejas contra CFE en Cuernavaca


  • Los inconformes preparan una marcha el 17 de agosto para exigir a la paraestatal que pare los altos cobros, y que si no, mejor regrese LFC.
Cuernavaca, Mor. En los últimos cuatro meses, el Movimiento Ciudadano de Cuernavaca ha presentado más de cien quejas ante la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco) contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por cobros excesivos.

Plantón ante CFE de residentes de La Rosita




La Voz de la Frontera
9 de agosto de 2011

Por Sac-Nicté Santos Malagón

Residentes del ejido Emiliano Zapata -La Rosita- en el valle de Mexicali, mantienen un plantón parcial afuera de las oficinas centrales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) solicitando les indemnicen por las 66 hectáreas que tiene invadidas con la instalación de torres de energía eléctrica o en su defecto que las retire lo más pronto posible.

martes, 9 de agosto de 2011

El incremento de la pobreza entre los mexicanos, fracaso de Calderón: PRI

El gasto social para combatirla casi se triplicó entre 2006 y 2010: legisladores



Periódico La Jornada
Martes 9 de agosto de 2011, p. 42
El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados expuso que, no obstante que entre 2006 y 2011 casi se duplicó el presupuesto para el gasto social, el número de pobres en México no se ha reducido; por el contrario, afirmó, creció y afecta a más de 46 por ciento de la población, lo cual demuestra el fracaso de la política social de Felipe Calderón.

Sin bachillerato, más de 19 millones de jóvenes entre 15 y 29 años: INEE

El gasto público por alumno cayó nueve puntos, según el Panorama educativo de México


El estudio revela que de esa cantidad 7 millones 319 mil 600 son analfabetos o no terminaron primaria o secundaria, lo cual les impide tener estabilidad laboral o acceder a mejores empleos



Periódico La Jornada
Martes 9 de agosto de 2011, p. 39
En México se nos está yendo de las manos el bono demográfico, ya que 19 millones 275 mil 600 jóvenes entre 15 y 29 años carecen de bachillerato, lo cual les impide acceder a empleos con mejores salarios y tener estabilidad laboral, según el Panorama educativo de México, elaborado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

Efectos adversos en México por la inestabilidad financiera, prevé FMI

Habrá más presión sobre cuentas fiscales públicas por menores ingresos petroleros


Destaca el aumento en el gasto de pensiones, asociado al envejecimiento de la población



Periódico La Jornada
Martes 9 de agosto de 2011, p. 27
En momentos en que el país no ha logrado recuperar el nivel de empleo previo a la crisis, el deterioro de las condiciones internacionales imprime una carga adicional en la economía, expuso el Fondo Monetario Internacional (FMI). La reciente inestabilidad financierapuede afectar adversamente a México, por su estrecha vinculación con los mercados internacionales de capital, aseguró. El organismo alertó sobre una mayor presión sobre las cuentas fiscales del sector público, originada por la continua disminución de los ingresos petroleros y el aumento en el gasto de pensiones, asociado al envejecimiento de la población

La minería en México, aprisionada por juicios legales y protestas sociales

Minera San Xavier, el mayor ejemplo de la violación sistemática a las leyes


Periódico La Jornada
Martes 9 de agosto de 2011, p. 16
En años recientes la expansión de la minería en territorio nacional ha estado envuelta en procesos legales y protestas sociales, y ha sido relacionada con asesinatos.El caso de Minera San Xavier, propiedad de New Gold, que opera en Cerro de San Pedro, San Luis Potosí, es el modelo de destrucción ambiental y violación sistemática de las leyes. En Chicomuselo, Chiapas, donde Blackfire explota una mina de barita, el líder opositor Mariano Abarca fue asesinado a tiros en 2009. Después la empresa tuvo que cerrar por la presión nacional e internacional, detalló Gustavo Castro, de la organización Otros Mundos

lunes, 8 de agosto de 2011

Padecen escasez alimentaria casi 50 millones de mexicanos: Coneval


Periódico La Jornada
Lunes 8 de agosto de 2011, p. 40
El 46.1 por ciento de los mexicanos –49.9 millones– padece algún grado de escasez de alimentos y 55.7 por ciento viven con seguridad alimentaria, es decir, tienen acceso a comida suficiente para llevar una vida activa y sana, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

domingo, 7 de agosto de 2011

Criminalizando, el gobierno busca entorpecer toma de nota: SME


Periódico La Jornada
Domingo 7 de agosto de 2011, p. 20
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) expuso que las nuevas acusaciones en contra de Martín Esparza Flores, líder del gremio, y de otros dos integrantes y colaboradores del sindicato obedecen a que el gobierno federal busca criminalizar el movimiento y entorpecer el otorgamiento de la toma de nota de la dirigencia 2011-2013.

sábado, 6 de agosto de 2011

Retrasan toma de nota para presionar al SME

  • Ignora la STPS decisión de la Corte
Periódico La Jornada
Sábado 6 de agosto de 2011, p. 21
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) exhortó a la Dirección General de Registro de Asociaciones, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a no alargar más el tema y darnos la toma de nota de la directiva 2011-2013, pues aseguró que además de que los comicios gremiales se realizaron conforme a los estatutos, la dependencia debe acatar lo expresado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a que no debe erigirse como autoridad electoral.

Resistencia Eléctrica

1/3





2/3





3/3

S.O.S. SME

Con la fabricacion de delitos, el gobierno busca privar de su libertad a Martin Esparza 05-08-11

Blog Archive

Followers

VISITANTES

widgeo.net Locations of visitors to this page

Registrate

INGRESA TU E-MAIL PARA RECIBIR INFORMACION DE ESTE PORTAL
INGRESA TU E-MAIL
DIGITA TU NOMBRE E E-MAIL, ABAJO
NOMBRE:
E-mail:
INSCRIBIR NO INSCRIBIR

REPRESENTANTE
requenarey@hotmail.com

ADMINISTRADORES DEL SITIO
webmaster@oficinistasvarios.zzn.com
luis_r2000@yahoo.com