martes, 10 de agosto de 2010

SEGOB REVISA PAGOS A SME

La Secretaría de Gobernación (Segob) entregará a la dirigencia del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), un proyecto de convenio individual de pago de aguinaldo y fondo de ahorro de unos 16 mil ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) que en total suma unos dos mil millones de pesos.

Luego de la reunión entre autoridades federales con la representación sindical del SME, se aprobó una minuta de tres puntos en la que los dirigentes sindicales aumentaron sus demandas para exigir que se revise la viabilidad del pago de salarios devengados no cubiertos al 10 de octubre de 2009, un día antes de la extinción de LyFC.

Además, los representantes del SME demandaron un mecanismo para atender reclamaciones individuales de prestaciones devengadas hasta esa fecha y que no hubieran sido pagadas, como el tiempo extra, diferencias de salario, entre otras.

Sobre el pago individual de las prestaciones de 2009, se aclaró que es para evitar "una contingencia litigiosa futura para el gobierno federal, ni vulnere las acciones jurídicas promovidas por su agremiados".

En el documento se aclaró que el proyecto, sujeto a revisión, cuando sea aprobado por la mesa instalada para dicho fin, el Servicio de Administración y Enajenación y Bienes (SAE) implementará y coordinará un procedimiento ágil y efectivo para el pago de esos conceptos, con la información disponible.

"EL SAE de Bienes abrirá un mecanismo de consulta de cálculo de consulta de cálculo individual y habilitará los espacios físicos para llevar adelante dicho procedimiento", se consignó en la minuta.

El documento fue suscrito por el subsecretario de Gobierno de la Segob Roberto Gil Zuarth, el subsecretario del Trabajo Álvaro Castro y por el SME la signaron Humberto Montes de Oca, secretario del interior; Eduardo Bobadilla, secretario del Trabajo y Pipino Cuevas Velázquez, secretario de Fomento a la Salud.También asistió Héctor Orozco, director corporativo de Procesos de Empresas del SAE.

spb

RECORDANDO OTRA VEZ

lunes, 9 de agosto de 2010

ANIMO COMPANEROS MANANA TIENE
REUNION NUESTRO SECRETARIO DEL
TRABAJO "BOBADILLA" PARA VER LA
FORMA DE PAGO DE LOS QUE NOS
DEBEN DEL 2009, PARTE
PROPORCIONAL AL AGUINALDO, PARTE
DEL FONDO DE AHORRO Y LO QUE NOS
ADEUDAN DE NOMINA, NO
DESFALLESCAN RECUERDEN QUE
SOMOS EL SINDICATO QUE VENCIO A
CARRANZA Y AHORA ESTAMOS
VENCIENDO A CALDERON. LA VICTORIA
ESTA MAS CERCA DE LO QUE SE
IMAGINAN.
MANANA MARTES 10 DE AGOSTO SE LES
INVITA A LOS COMPAÑEROS EN RESISTENCIA
A REALIZAR LOS CARTELONES QUE
UTILIZAREMOS EN LAS ACTIVIDADES
PROGRAMADAS POR EL COMITE CENTRAL
PARA ESTA SEMANA
LA CITA ES EN LA ESC. TEC. DEL SME (LISBOA)
A LAS 10:00 AM.
EL JUEVES 12 DE AGOSTO, LA CITA ES
EN LA ALAMEDA CENTRAL FRENTE AL
HOTEL "HILTON" A LAS 14:00 HRS. PARA
PARTICIPAR EN LA MARCHA EN "APOYO"
A LA FEDERACION INTERNACIONAL DE
TRABAJADORES DEL TRANSPORTE
LA CUAL SE REALIZARA HACIA EL ZOCALO.

CANCELE, DON FELIPE: JACOBO ZABLUDOVSKY

Se incendia el circo y el dueño en vez de salvar a los enanos vende boletos para la siguiente función.

El símil con el gobierno mexicano no es justo porque los dueños saben dirigir sus circos, menester difícil si los hay, mientras que a nuestro gobierno se le hace bolas el engrudo y en medio del desbarajuste prepara los eventos más disparatados y costosos dizque para celebrar las fechas patrias.

Llegamos a escasos dos meses de ellas descubriendo que los encargados de preparar las conmemoraciones resolvieron su problema contratando a dedo, sin licitación alguna, empresas especialistas en mojigangas que se llevarán cerca de 3 mil millones de pesos (2 mil 971, para ser exactos). La partida mayor se le adjudicó a un señor Birch que anda por el mundo ofreciendo su “show”, maquillándolo según el comprador. En México fundó una compañía llamada Instantia Producciones para firmar los contratos. Otros 14 por un total de 447 millones de pesos se le darán, también sin licitación, a TURISSTE que, según la Auditoría Superior de la Federación, no tiene atribuciones para organizar eventos. Todo esto se viene sabiendo apenas, en medio del sigilo tenebroso, gracias a la labor de algunos reporteros.

Al publicarse esta maniobra el señor José Manuel Villalpando, jefe de la comisión de los festejos, dijo: “La crítica no me afecta, la envidia es algo muy mexicano. Si el artista fuera amigo tuyo dirías qué bueno que le pagaron, o sea, depende… Este recurso es poco en realidad, frente a los muchos millones de pesos que hay en el presupuesto nacional”. Eso dijo.

A la carencia de imaginación y talento se une el despilfarro del dinero de los contribuyentes. La corrupción deja un tufo que envuelve todo este negocio. Es hora de detener el gasto ofensivo y el espectáculo que no por ser grandote deja de ser chafa. México no merece esta agresión artera.


Estamos en medio de una de las tragedias colectivas más dolorosas de los últimos tiempos. Las inundaciones han causado muertes y pérdidas materiales en la mitad de la República. La ayuda, como siempre, ha sido lenta y escasa Los daños son incalculables y las lluvias apenas empiezan. Los meses de agosto y septiembre suelen ser los más lluviosos. Con frecuencia el grito se da bajo un aguacero. Los meteorólogos pronostican próximas tormentas. Debe preverse que la catástrofe lejos de menguar crezca y lleguemos a las mentadas fiestas patrias en medio de una emergencia mayor. Ante la realidad y el peligro de que empeore, un gobernante sensato debería evitar todo festejo superfluo y todo gasto inútil.

Deben cancelarse hoy las fiestas especiales del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución.


Debemos ajustarnos a la austeridad republicana, a la medianía cívica de la que habló Juárez y a la que ajustó su vida y la pública durante su gobierno. Celebremos como un pueblo maduro, no como aquelarre de nuevos ricos o de negociantes irresponsables.

No podemos exagerar en las fiestas como si olvidáramos el sufrimiento de cientos de miles de familias. Y no hay que olvidar que las aguas cubren tierras castigadas por guerras contra el crimen organizado y narcotraficantes cada vez más violentos y todas las plagas ancestrales que empiezan con la extrema miseria de 40 millones de mexicanos.

Señor Felipe Calderón: el miércoles al despedir a la encargada de su Oficina de la Presidencia, Patricia Flores Elizondo, dijo al obsequiarla con ese florilegio de elogios con que acostumbra cesar a su colaboradores, que “impulsó la realización de proyectos especiales, como es el caso de la celebración del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución”. No es disparate pensar, en consecuencia, que ella nombró al señor Villalpando. No deje que se vaya sola, don Felipe.


Los funcionarios encargados de rescatar a las víctimas de las inundaciones se han quejado de falta de recursos. Somos convalecientes de una intensa y larga crisis económica, nos acechan tiempos difíciles también en lo económico. No celebre jolgorios escandalosos en medio de la desolación. Dedique ese dinero asignado al despilfarro a favor de quienes lo necesitan. Cancele.

Se me ocurre que la manera más inesperada y satisfactoria de rendir homenaje a los héroes y a la patria que nos dieron, sería anunciar un cambio debido a la adversidad acumulada sobre los mexicanos, un cambio de planes en el programa del 15 y 16 de septiembre. Cortar todo gasto innecesario. Nos ajustaremos al grito, la verbena, el desfile y las músicas y bailes. Sin excesos. Sin imprudencias. Como todos los años. No está la novia para tafetanes.

Los actos de buen gobierno no siempre son de hacer. A veces valen más los que se dejan de hacer a tiempo.

Cancele.

URGE QUE CFE PRESENTE PLAN CONTRA EXPLOSIONES

Abigail Cruz

Ciudad de México.- El presidente del comité de administración de la Asamblea Legislativa, Víctor Hugo Romo, calificó de preocupante que de manera constante en el Centro Histórico de la Ciudad de México, se registren explosiones en las mufas o registros de luz subterráneo, lo cual ha dado como resultado varios heridos como el ocurrido el lunes, dejando como saldo de dos personas con quemaduras de primer grado, por lo que exigió que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presente un plan para dar solución a ese problema.

De acuerdo a la secretaria de Protección Civil del Gobierno del Distrito Federal del 2009 al 2 de agosto de 2010, se han registrado 99 explosiones en el Centro Histórico, no contando los constantes cortos circuitos, cifra que fue confirmada por el legislador en base al informe del subcomité de Instalaciones Subterráneas del Centro Histórico.

Romo Guerra señaló que a casi un año de haber asumido la responsabilidad del sistema eléctrico en la zona centro del país, las deficiencias de la Comisión Federal de Electricidad, son cada vez más notorias.

"Lo más preocupante de esas explosiones es que el pasado lunes hubo dos personas que resultaron heridas, por lo que urge que la Comisión Federal de Electricidad presente de manera inmediata un plan para dar solución al problema.

LAS MENTIRAS DE PERRO FELIZ DE CON

A las 9 de la noche iba la votacion 51% a favor 48% en contra... a las 22:15 18% a favor y 81% en contra... en fin no dejen de votar... anque no informen la realidad que cuando menos este perro y sus pa ...trones del desgobienro federal una vez mas se den cuenta ... de "LA FUERZA DEL SME"

PLAN FALLIDO

El plan del Grupo Posadas y de los inversionistas de Mexicana de Aviación para declarar en quiebra a la aerolínea estaba casi listo, cuando la Agencia Federal de Aviación de Estados Unidos degradó a México a categoría dos debido a la inseguridad de las operaciones aéreas, lo que obliga a la Dirección General de Aeronáutica Civil a mejorar sus estándares internacionales. La medida dio al traste con los planes de los inversionistas para deshacerse de su deuda y también de los sindicatos.

PALABRA DE VECINO








CONTRIBUCION DE MANUEL VILLASEÑOR

VOLANTE AL SUTERM


CONTRIBUCION DE MANUEL VILLASEÑOR

FOLLETO: LAS MENTIRAS DE CALDERON

ESTAN INCOMPLETAS NUESTRAS GESTAS REVOLUCIONARIAS JOSE NARRO

El Sol de México y Judith García / El Sol de México

Ciudad de México.- El rector de la UNAM, José Narro, afirmó que las gestas revolucionarias están incompletas en nuestro país, pues en amplios sectores de la población persisten condiciones de pobreza y exclusión.

Al dar la bienvenida a los alumnos de reciente ingreso al bachillerato, licenciatura, maestría y posgrado, Narro Robles sostuvo que en la actualidad, la nación enfrenta algunos de los desafíos de siempre, relacionados con demandas que dieron lugar a luchas históricas y persisten condiciones de exclusión.

Una de esas expresiones -señaló- se manifiesta en que sólo, en el mejor de los casos, uno de cada tres jóvenes tiene la posibilidad de cursar estudios de educación superior.

Subrayó que los estudios universitarios son esenciales no sólo para superar las desigualdades, sino también para que el país alcance niveles de productividad y competitividad internacional, y la pública, sobre todo, es un instrumento de movilidad social que posibilita mejores oportunidades de inserción en la vida social, cultural, política y económica.

FALTAN EMPLEOS BIEN PAGADOS IP

Lo importante 'no sólo es el número de puestos de trabajo que se puedan generar, sino la calidad de ellos, que cuenten con ingresos suficientes y prestaciones sociales, de tal forma que éstos se conviertan en un atractivo para dejar la informalidad', así lo consideró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

El organismo del sector privado expone en su publicación semanal que la actividad económica ha mostrado un proceso de recuperación importante en los primeros cinco meses del año, lo que ha contribuido para que durante ocho meses consecutivos se hayan ajustado al alza las expectativas de crecimiento para 2010.

Señala además que los bajos salarios, que en mucho tienen que ver con la precaria preparación de la población ocupada, son otro factor que se debe atender con prontitud, toda vez que los hogares requieren cada vez más de mayores ingresos para solventar sus necesidades.

sábado, 7 de agosto de 2010

EL SME ESTA VIVO O MUERTO

Por: Gabriel Pizá y Enrique Ballesteros*

CIUDAD DE MÉXICO — De acuerdo al artículo 356 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) un sindicato es:

"La asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses".

Estos, de acuerdo con el artículo, 379 LFT se disolverán:

I. Por el voto de las dos terceras partes de los miembros que los integren; y

II. Por transcurrir el término fijado en los estatutos.

Por lo cual, de acuerdo a resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al negar el Amparo al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) no es inconstitucional, sin embargo, no se refiere a la existencia o disolución del SME.

En efecto, el SME, sigue existiendo y la Secretaria del Trabajo no podrá negarle su registro, pues la disolución de un sindicato no obedece a trámites administrativos sino judiciales.

En esta virtud, al SME, se le deben devolver todos sus bienes y descongelar sus cuentas bancarias, pues este sindicato sigue existiendo.

Lo que hace falta es explorar el origen simple de un sindicato "unión de trabajadores y patrones".

En efecto, el artículo 369 de la LFT, señala:

"El registro del sindicato podrá cancelarse únicamente:

I. En caso de disolución; y

II. Por dejar de tener los requisitos legales.

La Junta de Conciliación y Arbitraje resolverá acerca de la cancelación de

su registro".

Por otro lado, el artículo 364 LFT, en su parte conducente señala:

"Los sindicatos deberán constituirse con veinte trabajadores en servicio activo o con tres patrones, por lo menos..."

El SME, dejo ya de tener los requisitos legales necesario para su existencia, simplemente porque YA NO TIENE TRABAJADORES EN ACTIVO y por lo cual, dejó de satisfacer los requisitos legales para su registro y existencia legal. Sin embargo esto tiene que ser demandado ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, lo que hasta ahora no ha ocurrido.

Para que se cancele el registro de un sindicato al dejar éste de satisfacer los requisitos legales referidos, es necesario demandarlo ante la autoridad federal laboral mientras esto no suceda, tendremos mucho más del SME.

*Gabriel Pizá es socio fundador del Bufete Pizá Abogados S.C., especialista en juicios de alto riesgo y en el diseño de estrategias laborales para prevenir y minimizar contingencias laborales y Enrique Ballesteros es socio del Bufete Pizá Abogados.

Blog Archive

Followers

VISITANTES

widgeo.net Locations of visitors to this page

Registrate

INGRESA TU E-MAIL PARA RECIBIR INFORMACION DE ESTE PORTAL
INGRESA TU E-MAIL
DIGITA TU NOMBRE E E-MAIL, ABAJO
NOMBRE:
E-mail:
INSCRIBIR NO INSCRIBIR

REPRESENTANTE
requenarey@hotmail.com

ADMINISTRADORES DEL SITIO
webmaster@oficinistasvarios.zzn.com
luis_r2000@yahoo.com