lunes, 21 de febrero de 2011

EU, preocupado por la debilidad política de Felipe Calderón

Periódico La Jornada
Lunes 21 de febrero de 2011, p. 2
Anthony Garza, embajador de Estados Unidos en México, describió a Felipe Calderón en la mayor situación de debilidad política posible, en un cable confidencial del 1º de septiembre de 2006. Corremos el riesgo de que los asuntos de mayor importancia para nosotros se estanquen, a menos que podamos enviar una enérgica señal de apoyo para que el futuro mandatariologre imponer su agenda, alerta.

Por horas, el Museo de Antropología se quedó sin luz

Periódico La Jornada
Lunes 21 de febrero de 2011, p. 9
Luego de la falla eléctrica ocurrida la mañana del domingo en la zona de Polanco y que afectó al Museo Nacional de Antropología (MNA), autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reportaron que ese recinto volvió a la normalidad alrededor de las 15 horas.

domingo, 20 de febrero de 2011

CNDH insiste en que sean recuperados los restos de Pasta de Conchos

Periódico La Jornada
Domingo 20 de febrero de 2011, p. 4
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó al gobierno federal a hacer todos los esfuerzos necesarios para rescatar los cuerpos de los trabajadores que fallecieron el 19 de febrero de 2006 en la mina Pasta de Conchos, ya que no hacerlo, advirtió, constituiría una violación a las creencias y a la libertad religiosa de los deudos de los obreros.

El gobierno federal pretende ocultar la negligencia de Grupo México: sindicatos

Periódico La Jornada
Domingo 20 de febrero de 2011, p. 4
Sindicatos y federaciones nacionales e internacionales recordaron a los 65 mineros que murieron en Pasta de Conchos hace un lustro por lanegligencia de Grupo México, y reprocharon el argumento esgrimido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de que el rescate de los cuerpos no se realiza porque existen razones científicas que sustentan la imposibilidad de hacerlo.

sábado, 19 de febrero de 2011

Posible, que la Corte analice de nuevo demanda del SME

Periódico La Jornada
Sábado 19 de febrero de 2011, p. 21
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría analizar nuevamente la viabilidad de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sea patrón sustituto de los trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC) que forman parte del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

Entrevista a Pablo Rodriguez Secretario de Economia y Gregorio Paredes



viernes, 18 de febrero de 2011

Video-Entrevista a Gerardo Fernandez Noroña por Oficinistas Varios Radio

Video 1

Video 2

Analizará SCJN figura de patrón sustituto en caso CLyF-CFE

Obedece a que PGR solicitó a la Corte atraer amparo del SME.
Gustavo Castillo
Publicado: 18/02/2011 17:56
México, DF. La SCJN volverá a analizar la viabilidad de que la Comisión Federal de Electricidad sea el patrón sustituto para los trabajadores de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro que forman parte del Sindicato Mexicano de Electricistas.
Lo anterior, luego de que en días pasados la PGR solicitara a la Corte la atracción de un amparo promovido por el SME y que estaba en manos de un tribunal colegiado.

Invitación a la Nueva Caravana

Confirman a Vivanco como relevo de Ayub

La Comisión Federal de Electricidad informa que Alfredo Elías Ayub permanecerá unas semanas más para encabezar un proceso de transición

Exigen a Grupo México justicia para deudos de mineros muertos

Periódico La Jornada
Viernes 18 de febrero de 2011, p. 43
Integrantes de centrales obreras como la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y del Frente Sindical Mexicano, encabezado por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), realizaron ayer una marcha del Ángel de la Independencia a las oficinas centrales de Grupo México,


para demandar justicia para los deudos de los 65 mineros fallecidos en la explosión de la mina de Pasta de Conchos en Coahuila, en febrero de 2006.


Concluye huelga de 8 meses en El Cubo, a pesar de la STPS: Gómez Urrutia

Periódico La Jornada
Viernes 18 de febrero de 2011, p. 44
Luego de una intensa negociación entre el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros y la empresa canadiense Gammon Gold terminó una de las más prolongadas huelgas que el gremio mantenía desde hace ocho meses en la mina El Cubo, de Guanajuato, luego de que las partes acordaron el pago de 100 por ciento de salarios caídos para los mineros y la preservación del contrato colectivo de trabajo (CCT).

Cumple un lustro en resistencia la Familia Pasta de Conchos

  • El quinto informe Dime desde allá abajo expone que el entonces gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, quitó hace un año las becas escolares a los huérfanos sin mediar explicación
  • El gobierno omite responder a observaciones de la CIDH sobre el juicio interpuesto
Periódico La Jornada
Viernes 18 de febrero de 2011, p. 42
Cinco años han estado a las afueras de la mina Pasta de Conchos en espera de justicia; desde el 19 de febrero de 2006, mes a mes han celebrado misas (44) frente a la sede de Grupo México para demandar el rescate de los restos de los mineros sepultados, y han interpuesto 40 recursos legales: son los familiares de los 65 mineros muertos. Siguen en resistencia, no cejan y ya lograron que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tome su caso.

Blog Archive

Followers

VISITANTES

widgeo.net Locations of visitors to this page

Registrate

INGRESA TU E-MAIL PARA RECIBIR INFORMACION DE ESTE PORTAL
INGRESA TU E-MAIL
DIGITA TU NOMBRE E E-MAIL, ABAJO
NOMBRE:
E-mail:
INSCRIBIR NO INSCRIBIR

REPRESENTANTE
requenarey@hotmail.com

ADMINISTRADORES DEL SITIO
webmaster@oficinistasvarios.zzn.com
luis_r2000@yahoo.com