viernes, 7 de enero de 2011

Le dan aire a Georgina Kessel


El titular de la SCT, Juan Molinar Horcasitas, será sustituido por Dionisio Pérez Jácome, actual subsecretario de Hacienda, mientras que la titular de Energía, Georgina Kessel, será designada nueva directora de Banobras

México, cuarto en la OCDE con la inflación más alta

Periódico La Jornada
Viernes 7 de enero de 2011, p. 23
En noviembre del año pasado México se ubicó como la cuarta economía de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con la inflación anual más alta, con una tasa de 4.3 por ciento.
Datos difundidos este jueves por el organismo muestran que los precios al consumidor para el conjunto de 34 países que integran la OCDE bajaron ligeramente a 1.8 por ciento anual en noviembre, desde el 1.9 por ciento de octubre pasado.

Lanza PRI última llamada a Calderón para construir pacto nacional

MEXICO, DF, 6 de enero (apro).- El aspirante a la dirigencia nacional del Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, hizo un llamado al presidente Felipe Calderón para que se asuma como hombre de Estado y aproveche la última oportunidad en su sexenio para llamar a los partidos políticos a construir un acuerdo nacional que permita resolver los problemas que enfrenta la nación.

Entrevista de Radio Ciudadana a Fernando Amezcua

jueves, 6 de enero de 2011

2010 fue el año más violento en el país, admite Calderón

El presidente atribuyó esta violencia a conflictos entre cárteles suscitados casi al mismo tiempo. Aunque no dio cifras, según un balance de la PGR del 1 de enero al 30 de noviembre pasado habían ocurrido 12 mil 456 ejecuciones.

Carstens y Ferrarri deberán explicar por qué continúa la escalada de precios

Periódico La Jornada
Miércoles 5 de enero de 2011, p. 5
La Comisión Permanente del Congreso recibió la solicitud para que se cite a comparecer al secretario de Economía, Bruno Ferrari, y al gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, para que expliquen por qué no se ha frenado la escalada de precios de bienes, servicios y productos de la canasta básica, y por ende el crecimiento de la inflación en el país.

Con Calderón, sólo uno de cada 3 jóvenes halló empleo formal: STPS

Periódico La Jornada
Miércoles 5 de enero de 2011, p. 19
Sólo uno de cada tres jóvenes incorporados a la población económicamente activa en los cuatro años de gobierno del presidente Felipe Calderón encontró empleo en el sector formal de la economía, según datos dados a conocer ayer por el secretario de Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón. Los dos restantes se ocuparon en la informalidad o no encuentran trabajo, en proporciones casi iguales.

Extinción de LFC: opacidad proverbial

 Por lo visto, el asalto policiaco a las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro y su posterior extinción por decreto presidencial no sólo constituyeron un duro e injustificable golpe a los miles de trabajadores de ese organismo descentralizado y a la propiedad pública: representaron, también, un sello de falta de transparencia para presumibles malos manejos de las finanzas de esa compañía.

México se convirtió en fábrica de pobres con actual política: Beltrones

La creciente crisis que enfrenta México no es problema legislativo, "el asunto central es el diseño de una política económica y social que ha convertido al país en una auténtica fábrica de pobres y ha sido incapaz de hacer frente a la demanda de empleos suficientes y bien remunerados", aseguró el presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones.

El mejor regalo para los niños lo podría dar el presidente

Decenas de niños y sus familias se reunieron en el Ángel de la Independencia para enviar sus mensajes a los Reyes Magos Foto Roberto García Ortiz La Jornada

miércoles, 5 de enero de 2011

Moreira promete sacar a ‘víboras y tepocatas’ de Los Pinos


El aspirante a la dirigencia nacional del PRI, Humberto Moreira, lanzó una advertencia al PAN y aseguró que sacará de Los Pinos a las ‘tepocatas y víboras prietas’, recordando la frase que hiciera famosa el ex presidente albiazul Vicente Fox.

Se deben investigar a fondo los malos manejos en Luz y Fuerza, exige el SME

  • Se conoce sólo una mínima parte de las irregularidades, afirma
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de enero de 2011, p. 8
Desde 2000 el desaseo en el manejo de los recursos públicos en que incurrieron los directivos de Luz y Fuerza del Centro (LFC) llevó a subejercicios y sobrejercicios de miles de millones de pesos, señaló Martín Esparza Flores, secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), quien se pronunció porque Jorge Gutiérrez Vera, el último director de la extinta paraestatal, sea citado a rendir cuentas.

La PF impidió a auditores conocer el verdadero estado financiero de LFC

Periódico La Jornada
Miércoles 5 de enero de 2011, p. 8
  • Denuncian diputados maniobras de las autoridades para ocultar información clave
  • En su momento, electricistas atribuyeron la crisis a la falta de pago de empresas y del gobierno

El estado financiero de Luz y Fuerza del Centro, al momento de que el presidente Felipe Calderón decretó su extinción, ya no podrá conocerse, debido a que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no pudo concluir las auditorías que realizaba a la empresa.

Blog Archive

Followers

VISITANTES

widgeo.net Locations of visitors to this page

Registrate

INGRESA TU E-MAIL PARA RECIBIR INFORMACION DE ESTE PORTAL
INGRESA TU E-MAIL
DIGITA TU NOMBRE E E-MAIL, ABAJO
NOMBRE:
E-mail:
INSCRIBIR NO INSCRIBIR

REPRESENTANTE
requenarey@hotmail.com

ADMINISTRADORES DEL SITIO
webmaster@oficinistasvarios.zzn.com
luis_r2000@yahoo.com