lunes, 28 de noviembre de 2011

CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA


Beltrones critica altos costos de la CFE

CONSTANZA IZQUIERDO/SEXENIO]]/28-11-2011
  • El senador priista reprobó la indiferencia de la Comisión Federal de Electricidad ante las protestas de los ciudadanos por el incremento arbitrario en los recibos de luz.
Beltrones critica altos costos de la CFEEl senador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, manifestó su desacuerdo con los altos cobros por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a la ciudadanía.
El político reprobó la indiferencia de la comisión ante la molestia y protesta de la gente por los incrementos arbitrarios en los recibos de la luz, así como por la corrupción de ésta en diversos lugares.
Por ello, Beltrones urgió a detener estos aumentos indiscriminados a las tarifas y a la reorganización del sector energético para una mayor competitividad.

Critica legislador que la CFE subrogue atención de red eléctrica en la ciudad

  • No es posible que la comisión ponga en riesgo la seguridad de la gente: Víctor Hugo Romo
  • Considera urgente que el gobierno local pueda vetar a las firmas privadas que dan este servicio
Periódico La Jornada
Lunes 28 de noviembre de 2011, p. 42

El secretario de la Comisión de Ciencia y Tecnología, de la Asamblea Legislativa (ALDF), Víctor Hugo Romo, cuestionó la contratación que está haciendo la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de empresas privadas para el mantenimiento y renovación de la red eléctrica y de las mufas en toda la ciudad de México, en especial en el Centro Histórico.

domingo, 27 de noviembre de 2011

Trabajador de CFE atrapado

NE­ZA­HUAL­CO­YOTL, Méx., 26 de no­viem­bre.- Mi­guel An­gel Sán­chez su­frió un ac­ci­den­te al que­dar­se ato­ra­do por más de cua­tro ho­ras en lo al­to de un pos­te de ca­blea­do de ener­gía eléc­tri­ca, y de­bi­do a que no se pu­do res­ca­tar con es­ca­le­ras te­les­có­pi­cas ni grúas, fue a tra­vés de un he­li­cóp­te­ro del go­bier­no del Es­ta­do de Mé­xi­co que un res­ca­tis­ta se des­col­gó pa­ra au­xi­liar al tra­ba­ja­dor de la Co­mi­sión Fe­de­ral de Elec­tri­ci­dad (CFE).

64 Peregrinación del SME-LYF a la Basilica 26-11-2011

64 Peregrinación y Misa del SME en la Basílica 26-11-2011


  • Nuestra Compañera Raquel Castro parte importante de la Organización, todo un éxito.

viernes, 25 de noviembre de 2011

Pesquisa por corrupción en CFE debe ir directo sobre Alfredo Elías Ayub: SME

FABIOLA MARTINEZ/LA JORNADA/25-11-2011
  • El Sindicato Mexicano de Electricistas ha denunciado constantemente las irregularidades de la operación en la paraestatal, antes y después del decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro que ahora atiende la propia Comisión Federal de Electricidad.
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) señaló que la investigación de la Secretaría de la Función Pública (SFP) debe ir directo al ex director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Alfredo Elías Ayub, más allá de la responsabilidad que resulte en las gerencias regionales.
Lo anterior en opinión de este gremio acerca de la indagatoria de la SFP que hasta el momento ha revelado una red de complicidades y corrupción en Sinaloa entre jueces y funcionarios de la CFE. Este sindicato ha denunciado constantemente las irregularidades de la operación en la paraestatal, antes y después del decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro que ahora atiende la propia Comisión Federal.

Dará la SG a ex trabajadores de LFC respuesta la próxima semana

FABIOLA MARTINEZ/LA JORNADA/25-11-2011
  • Subsecretario: se hará en el contexto de apoyo a liquidados
Dos años después de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), el gobierno federal se comprometió a que la próxima semana ofrecerá una contrapropuesta razonable a los 16 mil 599 electricistas en resistencia que no han aceptado su liquidación.  Le aseguro que el gobierno federal dará una contrapropuesta para los ex trabajadores no liquidados de LFC que, sin embargo, será siempre en el contexto y el apoyo de los ya liquidados (cerca de 30 mil). Habrá una contrapropuesta razonable, viable, señaló Juan Marcos Gutiérrez, subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (SG).

Asamblea Departamental Oficinistas Varios 24-11-2011, 3a. Parte

Asamblea Departamental Oficinistas Varios 24-11-2011, 2a. Parte

Asamblea Departamental de Oficinistas Varios 24-11-2011

Oficinistas Varios en su Asamblea Departamental del 24-11-2011

jueves, 24 de noviembre de 2011

Exigen agremiados de CROC, CROM y COR parar alzas a tarifas de electricidad

  • Obreros destinan el sueldo hasta de tres días a la semana para cubrir el pago, denuncian
  • En la primera movilización durante los gobiernos panistas, rechazaron alza de 3% a minisalarios
Periódico La Jornada
Jueves 24 de noviembre de 2011, p. 21

Organizaciones corporativas del sector obrero pertenecientes al Congreso del Trabajo (CT) señalaron ayer que, de los siete días que labora y cobra un obrero, tiene que destinar dos o tres al pago del servicio de luz, por lo que anunciaron que si la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) impone un incremento de 3 por ciento a las percepciones obreras de 2012, solicitarán un amparo contra esta resolución.

Blog Archive

Followers

VISITANTES

widgeo.net Locations of visitors to this page

Registrate

INGRESA TU E-MAIL PARA RECIBIR INFORMACION DE ESTE PORTAL
INGRESA TU E-MAIL
DIGITA TU NOMBRE E E-MAIL, ABAJO
NOMBRE:
E-mail:
INSCRIBIR NO INSCRIBIR

REPRESENTANTE
requenarey@hotmail.com

ADMINISTRADORES DEL SITIO
webmaster@oficinistasvarios.zzn.com
luis_r2000@yahoo.com