miércoles, 9 de noviembre de 2011

Levantamiento de manifestantes de CMA por bloqueo a la circulación: GDF

GRUPO FORMULA/9-11-2011

José Ángel Ávila Pérez, secretario de Gobierno del Distrito Federal (GDF), precisó que el levantamiento de la manifestación de trabajadores de la compañía Mexicana de Aviación a las afueras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se debió principalmente a que bloquearon el Eje Central y el Eje 4, lo que afectó significativamente la circulación de los automóviles, del Metrobús y del Trolebús.

Rompen granaderos mitin por CMA; líder de ASPA fue detenido por 2 horas

MIRIAM POSADA/LA JORNADA/9-11-2011
  • Rompen granaderos mitin por CMA; líder de ASPA fue detenido por 2 horas
Detienen y libran a Perfecto, de ASPA por MexicanaElementos del Agrupamiento de Granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública de la ciudad de México rompieron el bloqueo que realizaban trabajadores de Mexicana de Aviación frente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Sin explicación alguna y por la fuerza subieron a una camioneta de la policía al dirigente de la Asociación Sindical de Pilotos de Aviación, Fernando Perfecto, quien ya se encuentra libre.
Mexicana de Aviacion repudió los hechos de violencia y señaló que durante 15 meses los trabajadores solo han defendido su legítimo derecho a trabajar.

Cierran oficinas de la CFE para protestar por las altas tarifas

CITLAL GILES SÁNCHEZ/LA JORNADA DE GUERRERO/9-11-2011
  • Denuncian que la paraestatal entabló procesos penales contra quienes se niegan a pagar
Integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), cerraron las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en varios municipios además de que bloquearon las carreteras en protesta por los altos costos a la energía eléctrica, así como para la aprobación de una tarifa preferencial para los pueblos indígenas. De igual forma denunciaron que la paraestatal inició procedimientos penales contra varios usurarios que se negaron a pagar sus recibos de luz.
Desde el medio día, integrantes del movimiento de resistencia contra la CFE, aglutinados en la UPOEG cerraron las oficinas de la CFE en Ometepec, Tlapa, Chilpancingo, Ayutla y San Marcos, en donde colocaron pancartas en las que se leía: “Clausurado por altos cobros de luz y privatización de los recursos naturales”; “Cerrado hasta que nos resuelvan”.

A una semana de que venza plazo para el rescate, no hay quién invierta en Mexicana

MIRIAM POSAMA Y PATRICIA MUÑOS/LA JORNADA/9-11-2011
  • Medatlantica no logró demostrar que tiene los 250 mdd para reactivar operaciones
Tenedora K, sobrecargos y pilotos de Mexicana de Aviación informaron que Medatlantica no logró demostrar que tiene los 250 millones de dólares necesarios para reactivar las operaciones de la aerolínea, a una semana de que se cumpla el plazo para definir la situación de la empresa de acuerdo con lo dispuesto por el juez del concurso mercantil.
Por la noche la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que el conciliador del proceso otorgó 48 horas a Iván Barona y al fondeador Mikhael Shamis para que demuestren que cuentan con los 250 mdd necesarios para la reactivación de Mexicana y que éstos se encuentren en un banco mexicano, lo que equivaldría que presenten una carta en la que conste que el dinero está disponible en México y etiquetado para ser invertido en la aerolínea.

Vecinos de Santo Domingo Coyoacán; no permitirán más cortes de luz por CFE, advierten

JOSEFINA QUINTERO/LA JORNADA/9-11-2011
  • Pese a haber acordado una reunión para ayer, ningún representante de la paraestatal llegó
No más abusos ni cobros excesivos en los Pedregales de Coyoacán, fue la advertencia que hicieron habitantes del Pedregal de Santo Domingo, después de que el pasado lunes la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó, aunque luego reinstaló, el suministro de energía eléctrica por supuestos adeudos en el pago del servicio.
Ayer, centenares de personas se congregaron en la esquina de Copal y Xilotzingo, pues se había acordado con los representantes de la CFE una reunión para negociar los adeudos; sin embargo, ningún representante de la paraestatal llegó.

martes, 8 de noviembre de 2011

José Humberto Montes de Oca aclara dudas sobre la reunión con gobernación

El Estado mexicano pide perdón por los feminicidios; acto de simulación: deudos

RUBEN VILLALPANDO/LA JORNADA/8-11-2011
  • Se cumplieron 10 años del caso "Campo algodonero" en Ciudad Juárez.
Ciudad Juárez, Chih. Al cumplirse 10 años de que fueron localizados los cuerpos de ocho mujeres en el campo algodonero y en medio de reclamos y abucheos de familiares de las víctimas se inauguró el monumento memorial que ordenó la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).
El subsecretario de Gobernación, Felipe Zamora, pidió perdón por estos crímenes y reconoció la responsabilidad del Estado mexicano por omisiones que derivaron en violaciones a los derechos de las víctimas. Por el incumplimiento a investigar y garantizar el derecho a las víctimas, por violentar su acceso a la justicia y protección, el Estado reconoce su responsabilidad.

CFE reconecta servicio por el enojo vecinal

JOSEFINA QUINTERO/LAJORNADA/8-11-2011


Vecinos de Santo Domingo, Coyoacán, enfrentaron ayer a personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por cortar el suministro de energía eléctrica en cuatros calles de la colonia, con el argumento de que la zona reporta adeudos.
Al cortar la línea de acometida no sólo suspendieron el servicio a quienes reportaban adeudos, sino a viviendas que están al corriente en los pagos, lo que provocó que más de cien personas se congregaran en el centro de la colonia y exigieran la reinstalación del servicio.

Los rasgos del neoliberalismo mexicano

EL CORREO ILUSTRADO/LA JORNADA/7-11-2011

Los rasgos distinguen al neoliberalismo global: el abuso irracional del capitalismo, aunado a las mentiras del libre mercado y la competitividad donde sólo ganan los monopolios. Pero los neoliberales locales agregan otros dos: la ilegalidad y la corrupción. Porque aquí actúan en contra de la Constitución y la propiedad pública.Sin reformar la ley suprema instauran medidas de facto que propician la corrupción. El mecanismo es claro: militarizan el país sin respetar la Constitución; con simulaciones legales privatizan CFE y Pemex; degradan el medio laboral sin tocar la ley, y hacen fraudes electorales, etcétera.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Cortan luz a 3 mil familias indígenas en Guerrero

  • El corte del servicio eléctrico se dio a raíz de que localidades de las regiones Montaña y Costa Chica se han negado a pagar argumentando 'injustas' tarifas

la Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspendió el servicio de energía eléctrica a tres mil familias de la región de la Montaña de Guerrero, denunció Claudio Ortega Mendoza, presidente del Comité Regional de Gestoría y Defensa Social de La Montaña A.C.

Posible, el rescate de los mineros de Pasta de Conchos, revela un senador

  • Contradice García Cervantes afirmación de Felipe Calderón
Periódico La Jornada
Lunes 7 de noviembre de 2011, p. 16

El senador del PAN Ricardo García Cervantes advirtió que está en desacuerdo con la decisión del presidente Felipe Calderón de no rescatar los cuerpos de los mineros de Pasta de Conchos, y responsabilizó al secretario de Gobernación, Francisco Blake, de no dar al Ejecutivo federal la información actualizada sobre las posibilidades de recuperar los restos de los 63 trabajadores sepultados hace casi seis años, luego de una explosión en el fundo carbonero coahuilense.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Los tiempos del SME

IVÁN FLORES/sDPNOTICIAS.COM/6-11-2011
El conflicto entre el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y el Gobierno Federal se encuentra enmarcado en el acuerdo que ambos suscribieron el 13 de septiembre pasado, en él se establecieron dos puntos: 1) La instauración de una mesa de trabajo que sesionaría semanalmente y que estaría integrada por la representación de ambas partes, con la mediación del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrad Casaubón, y del Diputado Federal y Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Armando Ríos Piter; y, 2) La desocupación de la plancha del Zócalo capitalino por el SME para la celebración de las fiestas patrias. También se estableció el periodo de resolución del conflicto: el último día del mes de noviembre de 2011. ¡Y éste es el tiempo del SME! 
El SME impulsa, en la mesa de negociación, la consigna de la creación de un nuevo organismo que sea el encargado del servicio público de energía eléctrica en la zona centro del país. Por su parte, el Gobierno Federal rechaza esa posibilidad. Este claro enfrentamiento entre posiciones es mediatizado por dos hechos relevantes: la entrega de la toma de nota al comité central del SME y la liberación de cuotas sindicales retenidas desde hace más de dos años. La importancia de estos hechos permite al Gobierno Federal mostrar ‘disposición al diálogo’: resuelve demandas secundarias y deja en vilo la central, la reinserción laboral de los trabajadores no liquidados en el sector eléctrico. Esta maniobra política del Estado es posible porque no hay una clara formulación de consignas en el SME que permita establecer jerarquías entre ellas. La reinserción laboral es la consigna de mayor peso, lo demás es secundario. 

Resolutivos y clausura del encuentro nacional de usuarios del servicio de energía eléctrica en contra de los altos costos de CFE, Auditorio SME, 5 noviembre 2011

         

Blog Archive

Followers

VISITANTES

widgeo.net Locations of visitors to this page

Registrate

INGRESA TU E-MAIL PARA RECIBIR INFORMACION DE ESTE PORTAL
INGRESA TU E-MAIL
DIGITA TU NOMBRE E E-MAIL, ABAJO
NOMBRE:
E-mail:
INSCRIBIR NO INSCRIBIR

REPRESENTANTE
requenarey@hotmail.com

ADMINISTRADORES DEL SITIO
webmaster@oficinistasvarios.zzn.com
luis_r2000@yahoo.com