sábado, 7 de agosto de 2010

EL SME ESTA VIVO O MUERTO

Por: Gabriel Pizá y Enrique Ballesteros*

CIUDAD DE MÉXICO — De acuerdo al artículo 356 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) un sindicato es:

"La asociación de trabajadores o patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses".

Estos, de acuerdo con el artículo, 379 LFT se disolverán:

I. Por el voto de las dos terceras partes de los miembros que los integren; y

II. Por transcurrir el término fijado en los estatutos.

Por lo cual, de acuerdo a resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al negar el Amparo al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) no es inconstitucional, sin embargo, no se refiere a la existencia o disolución del SME.

En efecto, el SME, sigue existiendo y la Secretaria del Trabajo no podrá negarle su registro, pues la disolución de un sindicato no obedece a trámites administrativos sino judiciales.

En esta virtud, al SME, se le deben devolver todos sus bienes y descongelar sus cuentas bancarias, pues este sindicato sigue existiendo.

Lo que hace falta es explorar el origen simple de un sindicato "unión de trabajadores y patrones".

En efecto, el artículo 369 de la LFT, señala:

"El registro del sindicato podrá cancelarse únicamente:

I. En caso de disolución; y

II. Por dejar de tener los requisitos legales.

La Junta de Conciliación y Arbitraje resolverá acerca de la cancelación de

su registro".

Por otro lado, el artículo 364 LFT, en su parte conducente señala:

"Los sindicatos deberán constituirse con veinte trabajadores en servicio activo o con tres patrones, por lo menos..."

El SME, dejo ya de tener los requisitos legales necesario para su existencia, simplemente porque YA NO TIENE TRABAJADORES EN ACTIVO y por lo cual, dejó de satisfacer los requisitos legales para su registro y existencia legal. Sin embargo esto tiene que ser demandado ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, lo que hasta ahora no ha ocurrido.

Para que se cancele el registro de un sindicato al dejar éste de satisfacer los requisitos legales referidos, es necesario demandarlo ante la autoridad federal laboral mientras esto no suceda, tendremos mucho más del SME.

*Gabriel Pizá es socio fundador del Bufete Pizá Abogados S.C., especialista en juicios de alto riesgo y en el diseño de estrategias laborales para prevenir y minimizar contingencias laborales y Enrique Ballesteros es socio del Bufete Pizá Abogados.

viernes, 6 de agosto de 2010

EL ARRASTRADO DE PEDRO FERRIS DE CON HACE ESTA ENCUESTA A VOTAR COMPAS

PARA VER ENCUESTA CLICK AQUI

INFORME DE LA TERCERA REUNION CON SG

OV EN CADENA HUMANA EL 05 DE AGTO.

DE NUEVA CUENTA OV APOYANDO AL COMITE CENTRAL CON ESTA CADENA HUMANA, ASI SE HACE COMPAS NO DECAIGAN SIGAMOS HASTA LA VICTORIA.




CLICK PARA VER MAS FOTOGRAFIAS

OV EN PEGA DE CARTELONES DE PELIGRO DE MUERTE EL DIA 03 DE AGTO.

OV. PEGANDO CARTELONES EN LA S.E. CUAUHTEMOC PARA INFORMAR A LOS COMUNEROS DEL PELIGRO QUE CORREN CON LOS TRABAJOS DE CLASE MUNDIAL DE CFE. CON SUS POSTES DE MADERA RAJADA, ANIMO COMPAÑEROS LA VICTORIA PRONTO.




CLICK AQUI PARA VER MAS FOTOGRAFIAS

SEGOB ANALIZA CREAR EMPRESA PARA SME

El gobierno federal se comprometió a revisar la viabilidad jurídica y económica para crear una empresa que dé cabida a unos 16 mil ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), además de que se instrumentará un esquema de liquidación para el pago de prestaciones que asciende a 2 mil 200 millones de pesos, informó el dirigente sindical Martín Esparza.

Tras la reunión, la Secretaría de Gobernación (Segob) difundió una minuta de cuatro puntos del encuentro con Esparza, donde se comprometió a analizar las alternativas de solución planteadas por el SME, por lo que en reunión posterior, se evaluarán las implicaciones jurídicas y presupuestales.

El gobierno federal confirmó que buscará un “mecanismo ágil” para el pago de prestaciones devengadas durante el 2009, hasta la extinción de LyFC, que de acuerdo con el líder del SME ascienden a 2 mil 200 millones de pesos, entre aguinaldo y fondo de ahorro.

“Habrá una reunión encabezada por el subsecretario de gobierno Roberto Gil Zuarth, a la que se convocará a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, donde acudirá Eduardo Bobadilla, por parte del SME”, indica el documento.

La minuta consigna que en una reunión posterior, se dará respuesta al tema del fondo de reserva de jubilaciones.

“Hay luz verde para comenzar a resolver el tema de las prestaciones y uno de los avances es que no se han roto las pláticas”, aseguró Martín Esparza.

A la reunión, que se prolongó durante tres horas, acudieron los titulares de la Segob, Francisco Blake y del Trabajo Javier Lozano, a demás del subsecretario de gobierno Roberto Gil y el subsecretario del Trabajo, Álvaro Castro, además de los líderes del SME, Martín Esparza y Eduardo Bobadilla.

Sobre la toma de nota, tanto Esparza como el gobierno federal confirmaron que el trámite se mantiene en estudio en la dirección general de Registro de Asociaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

jueves, 5 de agosto de 2010

MINUTA DE TRABAJO DE LA REUNION DEL DIA DE HOY 5 DE AGTO.

CON DEDICACION ESPECIAL PARA LOS ESTADOUNIDENSES


UNA IMAGEN DICE MAS QUE MIL PALABRAS

OV EN EL CONGRESO EN LA COMPARECENCIA DE LOZANO


Nuevamente Oficinistas Varios se hace presente en los llamados del SME con pancartas consignas y con dignidad como siempre nos hemos caracterizado los integrantes de este escalafon, ya veran como con el trabajo organizado lograremos lo que hemos soñado estos ultimos meses.


PARA VER MAS IMAGENES CLICK AQUI.

LOAZNO RECHAZO AUMENTO AL SALARIO MINIMO Y LE RECLAMARON EL SERVICIO DEFICIENTE DE CFE

El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, rechazó la posibilidad de un aumento de emergencia al salario mínimo.

En comparecencia ante legisladores de la tercera comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el funcionario fue interrogado sobre esa posibilidad.

Sin embargo, Lozano Alarcón dijo no ser partidario de ese tipo de medidas, y recordó que en todo caso tendría que hacerse la petición a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CNSM).

Consideró que esa sería una medida muy popular para un presidente, pero sentenció que sería tomar medidas "artificiales".

En otro tema, Lozano Alarcón se dijo convencido de que tiene que mantenerse el Seguro Popular, y que al final del sexenio se cumpla con la cobertura universal de servicios de salud.

Dijo que no nos podemos dar el lujo de desaparecer "de un plumazo" este tipo de programas, para la clase trabajadora que no tiene más incentivos.

Mientras no se puede mejorar la situación del empleo, dijo, se impulsarán los apoyos y subsidios para la gente que lo necesita.

El funcionario también dijo que está convencido de que la reforma laboral apunta en el sentido correcto, de lo que necesita el país. Lozano invitó a los legisladores a revisar la reforma laboral, para dar incentivos al sector.

El fantasma del SME

En su turno, el diputado federal del PRI, Luis Videgaray le criticó que el servicio de energía eléctrica, luego del decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro, es deficiente en el estado de México, de donde es legislador.

"No le dimos un cheque en blanco", le señaló el diputado quien le dijo que requieren "un mejor servicio eléctrico" y que se resuelva el conflicto laboral, que tiene a 16 mil trabajadores buscando trabajo por la desaparición de LyFC.

En los alrededores de las instalaciones del Senado, donde se lleva a cabo la comparecencia, se encuentran en protesta integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), por lo que hay un cinturón de seguridad de la PFP para resguardar el recinto.

Tras reconocer que la comparecencia fue convocada para hablar de la situación del empleo, Videgaray le recordó a Lozano que apoyó la decisión para decretar la extinción de LyFC, porque pensaron que el servicio iba a mejorar.

En ese sentido, dijo que les preocupa que no se cuenta con las condiciones de servicio que esperaban.

"Hoy tenemos más apagones y una menor calidad", dijo.

Videgaray dijo que además existe un conflicto social por los desempleados del SME.

Indicó que ven con buenos ojos los acuerdos conseguidos hasta el momento entre el SME y la Secretaría de Gobernación. Videgaray confió en que este gobierno tenga el interés de cumplirle a los ex trabajadores a través de este diálogo.

Al respecto, el secretario Lozano argumentó que 187 mil empleos se dejaron de crear por LyFC.

Sostuvo que están haciendo el mayor esfuerzo porque todos consigan empleo.

miércoles, 4 de agosto de 2010

PERIODICO MURAL DE OV


OFICINISTAS VARIOS YA CUENTA CON PERIODICO MURAL EN EL EDIFICIO DE ANTONIO CASO 45 NO OLVIDEN VISITARLO CUANDO SE ENCUENTREN EN EL SINDICATO PARA VER NUESTRAS APORTACIONES A LA LUCHA DEL SME.

PRD Y PT PIDEN RENUNCIA DE LOAZNO

La oposición (PRD y PT) en la comisión permanente del Congreso de la Unión recibió con duras críticas y reclamos al secretario del Trabajo, Javier Lozano, de quien pidieron su renuncia, y al director del IMSS, Daniel Karam, quienes acudieron al Senado a comparecer para hablar de la situación del empleo.

En el turno de los legisladores, el diputado federal del PRD, Avelino Méndez Rangel, sacó una manta en plena comparecencia con la leyenda "Lozano renuncia" al fustigar la política de empleo que lleva a cabo el gobierno federal, y cómo ha afectado a la clase trabajadora del país.

"Debe hacer usted esto, si gusta usted mirar", señaló el legislador y le mostró el cartel en frente. Por más que intentó el diputado, Lozano nunca volteó.

El diputado perredista le dijo que representa "un lastre" para el país".

"Le pido que renuncie por el bien de México", soltó.

Le separaba sólo un lugar ocupado por el presidente de la comisión, Rogelio Rueda (PRI).

Avelino Méndez le dijo a Lozano que no puede dejar de lado a los trabajadores de Cananea, ni a quienes piensa incorporar a su precario laboral, con su reforma.

Los funcionarios acuden ante la tercera comisión, de Hacienda y Crédito Público, de Agricultura, Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, para comparecer, encuentro que se desarrolla en medio de un ambiente de reclamos.

Antes, y luego de que Lozano reconoció que la situación del empleo en México registra índices negativos, el diputado federal del PT, Mario di Constanzo, calificó al secretario de trabajo de "mentiroso e hipócrita".

Di Constanzo reclamó a Javier Lozano presentarse muchos días después de que se aprobó su comparecencia.

El petista consideró que "la calidad de los empleos es inmensamente precaria" e, incluso, le cuestionó su actitud hacia los legisladores.

Y redujo la comparecencia de los funcionarios en una frase: "si en el IMSS se encubren asesinos, que no se maquillen las cifras de empleo", en clara alusión a la responsabilidad de Daniel Karam en el caso de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora.

El diputado federal del PRI, Luis Videgaray, consideró que la postura del gobierno es "optimista" y le dijo con cifras que en 2007 3.7% de tasa de desocupación, y hoy es de 5.51%

Dijo que hay una diferencia "muy importante" de 1.8% de la población económicamente activa, que no está ocupada, y que al principio de la administración lo estaba.

Mostró su preocupación porque el número de jóvenes que demandan empleo siguen creciendo.

LOZANO Y KARAM COMPARECEN EN EL CONGRESO

El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, y el director del IMSS, Daniel Karam, comparecen esta tarde ante comisiones de la Comisión permanente del Congreso de la Unión, sobre la situación que guarda el empleo en México.

Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se encuentran a los alrededores del Senado, donde se lleva a cabo la comparecencia, sin embargo el recinto está resguardado por elementos de la PFP.

El presidente de la tercera comisión, de Hacienda y Crédito Público, de Agricultura, Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, el senador del PRI, Rogelio Rueda, dio inicio formal al encuentro.

Mostró su beneplácito porque al fin de cuentas hayan podido coincidir en la agenda de los funcionarios, ya que no se había concretado el encuentro.

Blog Archive

Followers

VISITANTES

widgeo.net Locations of visitors to this page

Registrate

INGRESA TU E-MAIL PARA RECIBIR INFORMACION DE ESTE PORTAL
INGRESA TU E-MAIL
DIGITA TU NOMBRE E E-MAIL, ABAJO
NOMBRE:
E-mail:
INSCRIBIR NO INSCRIBIR

REPRESENTANTE
requenarey@hotmail.com

ADMINISTRADORES DEL SITIO
webmaster@oficinistasvarios.zzn.com
luis_r2000@yahoo.com