martes, 3 de enero de 2012

Pesada agenda para los trabajadores; enfrentarán muchos pendientes en 2012

Periódico La Jornada
Martes 3 de enero de 2012, p. 12

Comienza 2012 para el sector obrero con una muy pesada agenda de pendientes, con la perspectiva de baja o nula recuperación salarial y la posibilidad de que reanuden movilizaciones sectores como electricistas, pilotos, sobrecargos y mineros debido a sus conflictos no solucionados.

Del mismo modo empezará el año con una cuesta de enero recrudecida y adelantada, y la amenaza de que otra vez se pretendería imponer la reforma laboral. Organizaciones, y gremios integrantes de la Campaña contra los Contratos Colectivos de Protección, la Asociación de Abogados Democráticos y expertos independientes hicieron un diagnóstico de cómo se encuentra el sectorlaboral en el último año de la administración calderonista y plantearon que para los trabajadores no presenta buenas perspectivas.

El experto laboral, Alfonso Bouzas, planteó que en este sexenio ha habido un ataque sin tregua contra gremios y crecimiento de contratos de protección.

lunes, 2 de enero de 2012

ALDF: Urge diagnóstico de servicios de energía eléctrica


  • Comisión Federal de Electricidad no cumple con las normas establecidas por la propia paraestatal
  • Carece de personal calificado y suficiente para operar la de por sí deficiente infraestructura
  • Empresas contratistas explotan a los trabajadores por 120 esos diarios y los exponen a serios accidentes
Para prevenir contingencias que pongan en peligro la seguridad de los capitalinos, causadas por las constantes fallas en el suministro de energía eléctrica, la diputada Aleida Alavez pidió a las autoridades capitalinas un diagnóstico del estado de estos servicios en el Distrito Federal.
La legisladora perredista denunció que las obsoletas instalaciones generan serios problemas en la operación de estos servicios, por lo que es urgente que un equipo interdisciplinario elabore un diagnóstico de esta situación, con el fin de salvaguardar la integridad física de los capitalinos, así como para prevenir contingencias económicas y sociales. 

Trabajadores de CFE reciben servicio gratis y usuarios pagan mucho

El Sol de San Luis
31 de diciembre de 2011

José Luis Martínez Castro

Ciudad Valles, San Luis Potosí.- Un total de 501 trabajadores de la Comision Federal de Electriciad (CFE) en la localidad, reciben el servicio de energia electrica gratis, mientras que los usuarios pagan elevados recibos, lo cual se califica como incongruente por parte organizaciones y la misma ciudadania.

Al respecto Jorge Delgado Lopez dirigente del Frente de Defensa de la Vivienda señalando que esto debe cambiar, porque el costo mensual en promedio que se gasta por este concepto es de 700 mil pesos en la Zona Huasteca, sin contar que aparte se les paga el sueldo, que oscila entre los 9 mil y 90 mil pesos, al mes, según jerarquía y antigüedad, recibiendo hasta 350 kilovatios hora por concepto de energia electrica. 

sábado, 31 de diciembre de 2011

CFE es la caja chica para promover a los candidatos del PAN: Rutilio

Rubén Zúñiga

* En el PRD no aceptamos gentes de izquierda simulada

Tapachula Chiapas.- El ex senador chiapaneco, Rutilio Escandón Cadenas, al visitar Tapachula, denunció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sirve de caja chica al gobierno federal, para obtener recursos y promocionar a sus candidatos a un puesto de elección popular.

Expresó que "la CFE, es una empresa que gana mucho dinero, que es muy solvente, lo que pasa es que el gobierno federal luego se aprovecha, saquea a la CFE y usa esos gastos para satisfacer intereses, para tenerlos en su caja chica, que es grandota y para derrochar con sus candidatos y precandidatos y todos los actos políticos que hacen".

Recibirán en Necaxa 2012 rechazando al PAN y a Lozano


NECAXA DE LUZ Y FUERZA.- "Un pueblo que no hace ruido, es un pueblo sometido", aseguran los electricistas de Necaxa, por lo que recibirán 2012 con un total rechazo al ex secretario del trabajo Javier Lozano Alarcón y al Partido Acción Nacional, desde los primeros minutos del año nuevo en medio de la "3a. caravana por Necaxa de Luz y Fuerza" que, además, se realizará por la protección de este complejo hidroeléctrico como "patrimonio industrial vivo de la humanidad".
En medio de banderas rojinegras, autos decorados con consignas, pancartas, tambores, silbatos, matracas y batucada, las familias electricistas de Necaxa realizarán, por tercera ocasión, a partir de las 0:30 horas del primero de enero de 2012, una caravana de autos y motocicletas por las principales calles de Necaxa y Nuevo Necaxa lanzando consignas a favor del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y en contra del PAN y de Javier Lozano, quien el año entrante buscará ser senador por el Estado de Puebla por el blanquiazul.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

¿Qué hacer con los recibos locos de consumo?

Las tarifas de energía eléctrica no se resuelven sólo modificando el montón de tarifas existente. Hay cambios, de un bimestre a otro, que pueden aumentar cinco o 10 veces. La cantidad de personas afectadas por este problema es enorme. Va más allá de lo racional.

La persona que atiende al público, simplemente exige que se pague (tenga el consumidor ese dinero, o no), y si no, se corta la luz. También es irracional. Ya ha habido colonias enteras que se sublevan contra del intento de cortar.

martes, 27 de diciembre de 2011

Habitantes de tres colonias rechazan medidores digitales de la CFE


Carlos Herrera.- Habitantes de tres colonias del norte de San Cristóbal de Las Casas, se sumaron a otras localidades de este municipio que se han declarado en contra de la instalación de medidores digitales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), porque consideran que es otro robo más de la paraestatal.

sábado, 24 de diciembre de 2011

Vuelan mufas por falta de capacitación y de mantenimiento: SME

  • El Sindicato Mexicano de Electricistas prevé una sobrecarga en el resto de alimentadores, que pueden ocasionar explosiones en otros puntos de la red.


Ciudad de México • El Sindicato Mexicano de Electricistas aseguró que la carencia de personal capacitado en la Comisión Federal de Electricidad y la falta de mantenimiento en la Red Automática central, causó el estallido de las instalaciones eléctricas ayer en el Centro Histórico y previó una sobrecarga en el resto de los alimentadores, “que en menos de un año han provocado más de 200 accidentes”.

Mensaje de Martín Esparza Flores por Radio SME entrevistado por Cecilia Figueroa 23-11-2011

CFE: saldos de desastre

EDITORIAL/LA JORNADA/24-12-2011

Con las fallas registradas ayer en instalaciones eléctricas del Centro Histórico de la ciudad de México –13 cortocircuitos, de los cuales dos derivaron en incendio y uno en explosión–, el número de averías en mufas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la red de suministro eléctrico del primer cuadro de esta capital llegó a 128 en lo que va de 2011. Esa cifra se suma a las 178 fallas ocurridas en esa misma parte de la ciudad en el año pasado y da cuenta de un profundo deterioro en el abasto de energía eléctrica en una zona que, además de ser el corazón político del país, tiene una intensa actividad turística y comercial. Y es inevitable atribuir un punto de arranque preciso a esta circunstancia de catástrofe: la extinción, vía decreto presidencial, de Luz y Fuerza del Centro (LFC) en octubre de 2009, y su remplazo por la propia CFE.

En los meses posteriores a la desaparición de LFC, cuando se registraron las primeras explosiones en mufas del Centro Histórico, la administración federal insistió en responsabilizar por esos eventos a los ex trabajadores de Luz y Fuerza, y los acusó, sin prueba alguna, de haber incurrido en acciones de sabotaje. Ahora, sin embargo, no le ha quedado otro camino que admitir, por medio de la CFE, la razón evidente de esas fallas: la obsolescencia del cableado eléctrico del centro de la capital, como consecuencia del abandono de décadas a que fue sometido por las administraciones federales y del descuido con que ha venido operando, en los últimos dos años, el personal de la empresa que dirige Antonio Vivanco. En todo caso, lo que nadie, ni la propia CFE, puede negar, es que el inicio de sus operaciones en la capital del país y el área metropolitana ha configurado una circunstancia de riesgo, indeseable y permanente, para la urbe, sus autoridades y sus habitantes.
Según reporta Reforma.com, los cortos circuitos en mufas del Centro Histórico ocurrieron en instalaciones electricas que apenas había cambiado la Comisión Federal de Electricidad, luego de que sustituyera a Luz y Fuerza en el servicio. 

Los cortos circuitos en mufas del Centro Histórico ocurrieron en instalaciones eléctricas que apenas había instalado la Comisión Federal de Electricidad, luego de que quedara a cargo de proporcionar el servicio eléctrico en lugar de Luz y Fuerza del Centro. 

Boletin de prensa

Cortocircuitos en mufas causan incendios y un herido en el Centro

  • Percances en 13 transformadores dejan sin energía eléctrica a más de 29 mil usuarios
  • Los siniestros empezaron a las 8 de la mañana; desalojaron a 2 mil personas del Zócalo
Periódico La Jornada
Sábado 24 de diciembre de 2011, p. 27

Al menos 13 cortocircuitos se suscitaron ayer por la mañana en igual número de mufas del Centro Histórico, de las cuales una derivó en explosión y dos más en incendios, lo que provocó caos vial, suspensión del suministro eléctrico en la zona, así como un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) lesionado al ser golpeado por la tapa de un registró que salió volando

La Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal informó que los siniestros tuvieron lugar en la parte de la red eléctrica que supuestamente la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya había renovado como parte de las acciones para evitar este tipo accidentes en la zona; sin embargo, mediante un comunicado, la paraestatal negó que se haya tratado de instalaciones cambiadas recientemente.

Blog Archive

Followers

VISITANTES

widgeo.net Locations of visitors to this page

Registrate

INGRESA TU E-MAIL PARA RECIBIR INFORMACION DE ESTE PORTAL
INGRESA TU E-MAIL
DIGITA TU NOMBRE E E-MAIL, ABAJO
NOMBRE:
E-mail:
INSCRIBIR NO INSCRIBIR

REPRESENTANTE
requenarey@hotmail.com

ADMINISTRADORES DEL SITIO
webmaster@oficinistasvarios.zzn.com
luis_r2000@yahoo.com