domingo, 30 de enero de 2011

Denuncia PRD saqueo de cableado de cobre en la ciudad

México, 30 Ene. (Notimex).- La diputada local del PRD, Aleida Alavez, denunció que empresas subcontratadas por CFE sustituyen ilegalmente el cableado de cobre por uno de aluminio en muchas colonias del Distrito Federal, en perjuicio del patrimonio de los usuarios.

Tercer Asamblea Nacional DE Usuarios En Defensa de la Energía

  

  

  

  

  



Segunda Parte


  

  

  

  

  



Video streaming by Ustream

SME Frecuencia Laboral 29 enero 2011


http://fraternidaddejubiladosla.blogspot.com/

Transmision de Oficinistas Varios Radio del 30 de Enero del 2011

Click en Leer Más para escucharla

La Diputada Laura Itzel Castillo en la Asamblea de Usuarios del 29 de Enero

Une a activistas de México y EU la demanda de "No más sangre"

Periódico La Jornada
Domingo 30 de enero de 2011, p. 7
¡No más sangre! ¡No más impunidad! ¡No más feminicidios!, fueron algunas de las exigencias que portaron al pecho cientos de estudiantes, colonos, artistas, intelectuales, sacerdotes y seminaristas, que iniciaron un ayuno conmemorativo del primer aniversario de la matanza de Villas de Salvárcar, en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde 18 personas murieron y 16 resultaron heridas.
Foto
Justo en la malla que marca la frontera entre Anapra y Sunland Park, activistas de organizaciones sociales y religiosas se manifestaron para pedir justicia por la masacre de Villas de Salvárcar, ocurrida hace un año, y el cese de la violencia. Del lado estadunidense se colocaron mantas con frases como no están solos. La Patrulla Fronteriza resguardó la zona para evitar incidentesFoto Alejandro Bringas

Un caso de mayor privatización eléctrica

E
n el artículo 27 de la Constitución se dice queCorresponde exclusivamente a la nación generar, conducir, transformar, distribuir y abastecer energía eléctrica que tenga por objeto la prestación de servicio público.

Organizaciones reprochan a legisladores su indiferencia ante altas tarifas eléctricas

  • Demandan a Congreso y partidos detener la imposición de los medidores digitales
Periódico La Jornada
Domingo 30 de enero de 2011, p. 17
Agrupaciones defensoras de los usuarios del servicio eléctrico apremiaron a legisladores y partidos políticos a atender los numerosos reclamos de eliminar la tarifa doméstica de alto consumo y a detener la imposición de medidores digitales.
Foto
Agrupaciones defensoras de usuarios del servicio eléctrico denunciaron que existen más de 100 mil quejas por tarifas excesivas, durante una asamblea realizada en el auditorio del SMEFoto Víctor Camacho

Exige AMLO al PRI definir si apoya iniciativa laboral de SME

Periódico La Jornada
Domingo 30 de enero de 2011, p. 12
San Pedro Zictepec, Mex., 29 de enero.Andrés Manuel López Obrador demandó a los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dejar de lado la simulación y definir si apoyan la iniciativa del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para crear una empresa que distribuya electricidad en el centro del país y dé empleo a más de 16 mil ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC).

sábado, 29 de enero de 2011

Sindicatos confirman 'megamarcha' para el lunes

Los gremios de telefonistas, electricistas, maestros y mineros marcharán del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino para exigir un alto al alza de precios en combustibles y alimentos

Todos a la Marcha 31 de Enero 2011 a las 16:00 hrs. Del Ángel de la Independencia

Calderón, “un peligro para México”

La salud del presidente de la República es un asunto de seguridad nacional. Sus decisiones afectan, para bien o para mal, la vida de los mexicanos, y determinan las relaciones políticas, económicas y sociales con otros países. Por ello, el gabinete de seguridad nacional debe preocuparse y ocuparse de lo ocurrido hace unos días a su jefe Felipe Calderón, quien, ante un clima de terror y presión por la amenaza del narcotráfico, ha llegado a un punto mental de negar dichos y hechos que antes repetía con insistencia.

Se consolida Iberdrola como segunda empresa generadora de electricidad

Periódico La Jornada
Sábado 29 de enero de 2011, p. 27


  • Es el primer productor privado en el país, con 5 mil megavatios


Con las nuevas inversiones anunciadas por 365 millones de dólares que realizará la empresa española Iberdrola en México en dos proyectos se consolida como la mayor beneficiaria de la apertura en el sector eléctrico y como la segunda generadora de electricidad en el país, después de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Foto
Obras de la Torre Iberdrola en junio de 2009 en Bilbao. La empresa española anunció inversiones por 365 millones de dólares en MéxicoFoto Creative Commons BY-SA

Blog Archive

Followers

VISITANTES

widgeo.net Locations of visitors to this page

Registrate

INGRESA TU E-MAIL PARA RECIBIR INFORMACION DE ESTE PORTAL
INGRESA TU E-MAIL
DIGITA TU NOMBRE E E-MAIL, ABAJO
NOMBRE:
E-mail:
INSCRIBIR NO INSCRIBIR

REPRESENTANTE
requenarey@hotmail.com

ADMINISTRADORES DEL SITIO
webmaster@oficinistasvarios.zzn.com
luis_r2000@yahoo.com