jueves, 22 de julio de 2010

REALIZARA SME VALLA HUMANA EN EL ZOCALO

El próximo viernes 23 de julio a las 10:00 horas se instalará una valla humana alrededor del Zócalo capitalino para manifestarse en contra de las "pocas acciones que ha emprendido el gobierno federal" para poner solución a las demandas del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y que ha derivado en el grave estado de salud de los huelguistas, Cayetano Cabrera, quien tiene ya 88 días de ayuno , y Miguel Ibarra, con 83 días en huelga de hambre.

Diputados de la fracción parlamentaria del PRD convocaron a la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, ciudadanos y diputados locales a acudir al llamado del próximo viernes, vestidos con ropa de color blanco y en punto de las diez de la mañana.

El diputado Alejandro Sánchez Camacho dijo que esta acción es para exigir la solución a las demandas del SME ya que hasta ahora "se observan oídos sordos del gobierno federal y de la Secretaría del Trabajo".

LA HUELGA DE HAMBRE UN TEMA HUMANITARIO SEGOB

La Secretaría de Gobernación (Segob) consideró que la huelga de hambre que han sostenido ex trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) pasó de ser un tema político para convertirse en humanitario, donde frente a un posible desenlace fatal, provocado por la gravedad de los ayunantes, perderá toda la sociedad.

En conferencia de prensa, el subsecretario de Gobierno Roberto Gil Zuarth dijo que ante dicha posibilidad, "no gana o pierde una de las partes en conflicto, sino quienes han apostado por la Ley, el diálogo y la tolerancia".

"Perderán quienes se han inclinado por los mecanismos para pacificar las tensiones que surgen de una realidad plural que nos define y nos reconoce.

"Es una derrota de los mecanismos que nos hemos dado precisamente para pacificar nuestras propias tensiones", apuntó Gil Zuarth, tras enfatizar la disposición del gobierno federal para otorgar atención médica a los ayunantes, el cual, ha sido rechazado.

El funcionario reiteró que en torno al conflicto de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), es inviable promover la figura del patrón sustituto porque representaría un gasto al erario por la recontratación de más de 44 mil trabajadores de unos 700 mil millones de pesos.

Gil Zuarth comentó que el diálogo tiene que responder a las inquietudes y las exigencias de ciertos actores sociales, pero hay la obligación de no provocar un problema mayor en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

"Hemos hecho llamados consistentes, la responsabilidad democrática nos obliga a no ceder a ciertos espacios que no son prudentes ni tampoco responsables en el largo plazo", apuntó Gil Zuarth.

Recordó que El Ejecutivo ha ordenado a la Segob ser el vehículo de comunicación, por lo que ha mantenido contacto con las distintas expresiones sin condicionar el diálogo ni sujetado a algún comportamiento de los ex trabajadores, que se reanuda hoy por la tarde.

MINISTROS PERCIBEN EN DIA Y MEDIO EL SALARIO TOPE MENSUAL

Periódico La Jornada
Jueves 22 de julio de 2010, p. 3

El tope máximo en las pensiones de alrededor de 17 mil pesos mensuales –equivalente a 10 veces el salario mínimo– para los trabajadores que se rigen por la Ley del IMSS de 1973, fijado por los cinco ministros de la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), equivale a día y medio de lo que recibirán los integrantes del máximo tribunal cuando pasen a retiro.

De acuerdo con información oficial, el sueldo mensual de los ministros es de 323 mil 685 pesos mensuales, que equivalen a un salario diario de 10 mil 789 pesos. Es decir, que un trabajador pensionado, conforme a lo decidido por la Corte, obtendrá después de 28 años de trabajo una jubilación mensual similar a lo que recibirá un ministro en menos de dos jornadas, después de 15 años en el cargo.

Los cinco ministros que resolvieron la contradicción de tesis 143/2010 y fijaron los nuevos montos de las pensiones recibirán al pasar a retiro ciento por ciento de su sueldo mensual durante los dos años inmediatos después de dejar el cargo, además del pago de chofer, dos vehículos, el sueldo de personal a su servicio, seguro de gastos médicos mayores y gastos de representación.

La única limitante es que durante esos dos años no podrán litigar o tener otro salario.

Pasado ese tiempo, los integrantes de la segunda sala –Sergio Valls Hernández, Sergio Salvador Aguirre Anguiano, Margarita Luna Ramos, José Fernando Franco González Salas y Luis María Aguilar– y sus seis compañeros del pleno recibirán una pensión equivalente a 80 por ciento del sueldo que tenían, más las prestaciones correspondientes, que disminuirán en forma proporcional.

Sin importar que las pensiones de los trabajadores de mayores ingresos disminuirían casi 60 por ciento, los ministros aprobaron la tesis de jurisprudencia que ya es de observancia obligatoria para todos los tribunales que conozcan amparos de jubilados que se inconformen contra la Ley del IMSS.

Esa severidad de aplicar la ley a rajatabla no coincide sin embargo con el acuerdo 11 /2003 aprobado bajo la presidencia de Mariano Azuela Güitrón –quien, por haberse jubilado hace unos meses, gana lo mismo que un ministro en activo–, cuando sin tener atribuciones constitucionales ni legales para hacerlo, el pleno homologó las pensiones de los ministros enviados a retiro con la reforma judicial de 1994 y anteriores, con las condiciones establecidas entonces por el ex presidente Ernesto Zedillo.

La reforma constitucional incrementaba sustancialmente el monto de las pensiones de los nuevos ministros.

Sin que el Congreso aprobara una partida presupuestal especial para el pago de pensiones, motu proprio la SCJN “homologó” no sólo el pago de la jubilación, sino además las otras prestaciones a que tenían derecho los nuevos ministros. Con esa decisión más de 30 ex funcionarios, muchos de los cuales pasaron a retiro con sólo unos meses de haber estado en el cargo antes de la reforma constitucional, vieron resueltas sus necesidades económicas.

A NUESTROS COMPAÑEROS EN HUELGA DE HAMBRE

A mis compañeros en huelga de hambre

Presentes

Los hombres grandes no necesitan para ser elogiados de grandes palabras.

Todos ustedes son un ejemplo de lucha y dignidad; son la imagen viva de lo que se puede conseguir, son la esperanza de un país mejor; representan la lucha contra las injusticias sociales.

Muchos compañeros quedaron en el camino hacia la victoria, pero su espíritu incorruptible y la lealtad a sus convicciones han hecho que muchos sigamos firmes a nuestros ideales.

Les doy las gracias por sus enseñanzas y por su ejemplo, por darnos la esperanza sin ningún temor; por motivarnos a seguir adelante sin importar que tan difícil sea el camino y mucho menos sin importar las adversidades que encontremos y cuan poderoso sea el enemigo.

Gracias por enseñarnos a pelear hasta el final.

Ingeniero Cayetano Cabrera, que razón tenías aquel día en el cual protestaste otorgar tus conocimientos y experiencias a la tarea de formar una Patria mejor, como justa retribución a la sociedad que te proporcionó los medios para tu preparación.

Que orgullo saber que tu corazón es guinda y tu piel siempre será rojinegra; que satisfacción haber encontrado a alguien que me enseñara que la técnica al servicio de la patria también puede pelear por el derecho y la justicia del trabajador.

Alguna vez lo dijo Ricardo Flores Magón La rebeldía es vida; la sumisión es la muerte; por lo tanto, Ingeniero Cayetano Cabrera Esteva y Licenciado Miguel Ángel Ibarra, sean cada día más rebeldes y no se dejen vencer en su salud porque vamos a triunfar y quiero verlos de pie alzando el puño en señal de justicia y razón; y por supuesto en señal de VICTORIA.

Viva el Ingeniero Cayetano!

Viva el Licenciado Miguel Ángel Ibarra!

Vivan los compañeros en huelga de hambre!

Viva el Sindicato Mexicano de Electricistas!

Hasta la Victoria Siempre.

Atentamente

Fermín Hernández Lozoyo

CALDERON REMITE A LA SG A CAYETANO CABRERA

Según declaró el ingeniero del SME, el presidente no quiso recibirlo en persona para llegar a un acuerdo sobre la situación de quienes laboraban en LFC.

Notimex
Publicado: 22/07/2010 12:15

México, DF. El ingeniero Cayetano Cabrera, huelguista del Sindicato Mexicano de Electricistas que lleva 88 días sin probar alimento, informó que el persidente Felipe Calderón remitió su petición de diligencia a la Secretaría de Gobernación.

Según declaraciones radiofónicas del trabajador de la extinta Luz y Fuerza del Centro, Calderón no quiso recibirlo en persona para llegar a un acuerdo sobre la situación de quienes laboraban en la paraestatal, y cómo respuesta, vía Luis Felipe Bravo Mena, lo remitió con la dependencia al frente de José Francisco Blake.

Felipe Calderón "gira instrucciones a Gobernación para que le dé solución y aprovecho la ocasión para que si me escucha Gobernación, pues ya que nos dé hoy una respuesta favorable y nos levantamos de la huelga", manfiestó el ingeniero Cabrera, quien enfático dijo que mientras no haya respuesta favorable (de restituirle su fuente de empleo), no dejará la huelga de hambre.

*
Mal ejemplo

INSTRUCCION PARA TODOS LOS AGREMIADOS DE EL SECRETARIO DE TRABAJO

PATY DUARTE INCREPA A FELIPE CALDERON Y EL NO RESPONDE Y LE QUIERE QUITAR EL MICROFONO PERO CUANDO LO ALABAN QUIERE QUE LO TRANSMITAN EN CADENA NACION

VAMOS A HACER DE ESTE EL VIDEO MAS VISTO SI TELERISA Y TE VE AZTECA NO LO QUISIERON TRANSMITIR, LLEVA DOS DIAS EN YOUTUBE Y YA TIENE CASI 40,000 VISTAS

EL SME Y EL PATRON SUSTITUTO

EL CORREO ILUSTRADO

miércoles, 21 de julio de 2010

CARTA DEL ING. CAYETANO CABRERA

DE LA REVISTA PROCESO, DOS HUELGUISTAS

VIDEO DE APOYO A LOS HUELGUISTAS DESDE MONTERREY



Solidaridad con el SME

y Cayetano Cabrera

De la noche a la mañana

se quedaron sin empleo

porque así le dio la gana

a Felipe Calderón.

Los obreros mexicanos

los que son electricistas

acordaron huelga de hambre

reclamando tu atención.

Pos resulta que el gobierno

quiere ya privatizar

regalar a bajo precio

la energía de la nación.

En sus planes les estorban

los obreros que conscientes,

en su centro de trabajo

hoy defienden la razón.

Hoy reclaman tu atención

los obreros del SME

decidieron no comer

hasta que haya solución.

Ya no aguanta el pueblo más

cada vez se vive peor

defendamos con valor

la energía de la Nación.

Ingeniero Cayetano

en tu huelga de hambre exiges

que tomemos ya conciencia

y que luchemos con valor.

Somos parte de tu lucha

somos México contigo

tus ideales son los nuestros

somos eco de tu voz.

Ingeniero Cayetano

hoy estamos bajo el sol

denunciando la injusticia

somos eco de tu voz



"Eppur si muove" Galileo

BOLETIN DE PRENSA DEL 20 DE JUL DEL 2010

Blog Archive

Followers

VISITANTES

widgeo.net Locations of visitors to this page

Registrate

INGRESA TU E-MAIL PARA RECIBIR INFORMACION DE ESTE PORTAL
INGRESA TU E-MAIL
DIGITA TU NOMBRE E E-MAIL, ABAJO
NOMBRE:
E-mail:
INSCRIBIR NO INSCRIBIR

REPRESENTANTE
requenarey@hotmail.com

ADMINISTRADORES DEL SITIO
webmaster@oficinistasvarios.zzn.com
luis_r2000@yahoo.com