viernes, 2 de julio de 2010

MAS FOTOS DE LA MARCHA DEL 01 DE JULIO DEL 2010

Oficinistas varios se hace notar, ahora en la marcha del primero de julio participando con un buen contingente y ahora con la novedad de llevar prepardo un "performance" sobre el decreto ilegal de Calderon en contra de Luz y Fuerza y el SME


INSISTE CFE EN USO DE CARBON PARA AUMENTAR GENERACION DE ELECTRICIDAD

Periódico La Jornada
Viernes 2 de julio de 2010, p. 36

La organización ambientalista Greenpeace denunció la pretensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de aumentar el uso del carbón como fuente primaria de electricidad, lo que margina el desarrollo y aprovechamiento de las energías renovables.

Con la colocación de una enorme manta sobre la estructura de andamios utilizados para remozar el edificio del Gobierno del Distrito Federal, en el Zócalo capitalino, con la leyenda: "Golea CFE a Calderón. Carbón 8, energía solar 0", los activistas denunciaron la política contradictoria de la administración federal respecto a convertir a México en un país líder en el combate a la crisis climática.

Así, denunciaron que mientras el presidente Felipe Calderón insiste en el liderazgo de México en esta materia, la CFE "golea" al titular del Ejecutivo con su pretensión de aumentar el uso del carbón como fuente primaria de electricidad para los próximos 14 años, marginando a las energías renovables.

De continuar con esta política, la paraestatal incrementará sus emisiones en 123 millones de toneladas de CO2 para 2024. Dicha apuesta pone en duda el compromiso presidencial de alcanzar el pico máximo de emisiones nacionales en 2012, para decaer inmediatamente después hasta alcanzar 30 por ciento de reducción para el año 2020, tal como prometió Calderón en Poznan, en 2008.

Tan sólo de la generación proveniente de carboeléctricas se estarían emitiendo 29 millones de toneladas de CO2 adicional para 2024, lo que representa alrededor de 27 por ciento de las emisiones actuales por generación de electricidad en el país.

Según el Programa de Obras e Inversión del Sector Eléctrico (POISE), a través del esquema de obra pública financiada, se destinarán 71 mil 886 millones de pesos más en carbón, mientras que en geotérmica se invertirán poco más de 7 millones, menos de 10 por ciento.

No obstante, el gran contraste aparece cuando se revisa que el presupuesto para energía solar es nulo, a pesar de que esta es una de las energías más prometedoras en el mundo.

"Esto anula cualquier discurso presidencial con el que se pretenda colocar a México como el líder a seguir para enfrentar el cambio climático. El liderazgo se construye con acciones concretas y eso significa cancelar definitivamente cualquier nueva inversión en carboeléctricas, sean nuevas plantas o ampliación de las existentes", dijo Gustavo Ampugnani, coordinador de la campaña de clima y energía de Greenpeace México.

Ampugnani, quien estuvo presente en la protesta de la colocación de la manta, denunció que estamos a seis meses del inicio de la cumbre de cambio climático de las Naciones Unidas en Cancún y el gobierno federal continúa desaprovechando los recursos disponibles para generar electricidad de manera segura y limpia.

Para la colocación de la manta, de unas 16 por 12 metros, varios activistas vestidos con trajes color naranja y equipo especial de montañismo escaló los andamios de la estructura instalada en el gobierno del DF y desde ahí desplegó la manta, ante la sorpresa de los elementos de seguridad. La manta estuvo más de una hora sobre la estructura metálica.

OFICINISTAS VARIOS PRESENTE EN LA MARCHA -MITIN DEL 01 DE JULIO DEL 2010

jueves, 1 de julio de 2010

ACUSAN DE DESACATO EN LIBERACION DE LIDER DE ATENCO

Leonel Rivero, abogado de Ignacio del Valle, denunció que las autoridades federales del penal El Altiplano han cometido desacato al fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ordena la liberación del líder del movimiento de Atenco y otros dos presos que purgaban condena en ese centro.

El defensor señaló que "están privando de la libertad a Ignacio y es un abuso de autoridad, dicen que están revisando de manera minuciosa la petición del Estado de México".

Ante el "franco desacato", Rivero aseguró que denunciará este hecho ante la Corte, entrevistado en W Radio.

"Cínico desvergonzado"

Por su parte, Juan de Dios Hernández, abogado de otros 8 presos que ya fueron puestos en libertad indicó que falta mucho para hacer justicia en relación a los hechos ocurridos en mayo de 2006 en Atenco.

Afirmó que el gobernador Enrique Peña Nieto, "es un cínico desvergonzado" y que lo sucedido hace cuatro años "fue un crimen de estado, no fue una acción desproporcionada de un grupo de policías, fue una orden de Estado para establecer una especie de estigma.

cg

miércoles, 30 de junio de 2010

CORTE JUZGA IMPROCEDENTE CONTROVERSIA POR LA EXTINCION DE LYF, SEGUN REPORTA STPS

(NO SE ALARMEN EN LA PAGINA DE LA SCJN NO ESTA ESTA NOTICIA Y SOLO ES LA CONTROVERSIA QUE PLANTEARON LOS DIPUTADOS)


Aseguró que la Primera Sala desechó en definitiva la querella planteada por diputados contra el acto federal.

Notimex
Publicado: 30/06/2010 23:02

México, DF. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en su calidad de refrendante del decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), informó que la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó en definitiva una controversia constitucional planteada por diputados contra dicho acto.

La dependencia recordó que la Corte ya había desechado dos controversias constitucionales por el mismo asunto, presentadas por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y el municipio de Tetepango, Hidalgo, los días 10 y 20 de noviembre de 2009, en ese orden.

Posteriormente, explicó, y ante la falta de las firmas necesarias para este procedimiento, la Cámara de Diputados federal nunca aprobó interponer una demanda de esta naturaleza en contra del decreto respectivo.

Empero, el 11 de mayo de 2010 los diputados Ramón Jiménez López (PRD), Teresa Guadalupe Reyes Sahagún (PT), Mario Di Costanzo Armenta (PT), Jaime Cárdenas Gracia (PT), Emilio Serrano Jiménez (PRD), Agustín Guerrero Castillo (PRD) y Balfre Vargas Cortez (PRD), presentaron ante la SCJN una nueva demanda para impugnar dicho decreto.

La STPS agregó que a esta última controversia, el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, el 13 de mayo de 2010 promovió un acuerdo para desechar el procedimiento por notoriamente improcedente, ya que los diputados carecen de legitimación (interés) para promoverla.

Inconformes con esa determinación, los legisladores presentaron un recurso de reclamación, del cual conocieron los ministros de la Primera Sala de la SCJN, quienes este miércoles resolvieron por unanimidad declarar infundado el recurso de reclamación interpuesto, con lo que se confirmó el acuerdo que desechó la controversia constitucional.

La Secretaría del Trabajo dejó claro que con lo anterior, no existen más controversias constitucionales pendientes de resolverse en contra del decreto del 10 de octubre de 2009 que extinguió a Luz y Fuerza del Centro.

MUY PROBABLE QUE SCJN REVISE EL CASO DEL SME DESPUES DEL 1° DE JULIO

POR: Ricardo Grostieta García


Según entrevista que tuvo la ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Olga Sanchez Cordero con Sergio Sarmiento de Radio REd, pudiera revisarse el caso del Sindicato Mexicano de Electricistas a partir del dia 2 de julio. Declaró que hoy 30 de junio estarán revisando el caso de los 12 presos de San Salvador, Atenco. El dia de mañana 1o de Julio, estarán revisando el caso de los matrimonios entre personas del mismo sexo y posteriormente se revisará el caso del SME, lo que mencionó y fue muy clara, es que tiene que ser antes de que inicie el periodo de vacaciones.
Compañeros, estamos en la antesala de un escenario muy incierto pero que pudiera, de una vez por todas brindarnos la oportunidad de regresar a nuestro trabajo. Esperamos todos que la SCJN, sea congruente en su papel como impartidora de justicia.
Todo esto será por supuesto, con la participación de todos nosotros miembros agremiados al Sindicato Mexicano de Electricistas, es la recta final, todos a la marcha el 1o de Julio a las 4 de la tarde.
¡Vivan los huelguistas de hambre!
¡Hasta la Victoria!

ROBO DE LA CFE A TRANVIARIOS

CARTA DE SOLIDARIDAD DE LA CENTRAL SINDICAL VASCA

FSM CONDENA ASESINATO EN MEXICO

CARTA DE SOLIDARIDAD AL SME DESDE COLOMBIA

YA ESTAMOS DE REGRESO

DEBIDO A QUE EL SERVIDOR DONDE SE ENCUENTRA ALOJADO ESTE SITIO, ES GRATUITO, ESTUVIMOS POR UNAS HORAS FUERA DE LINEA PERO YA REGRESAMOS CON MAS ENERGIA

lunes, 28 de junio de 2010

ACERCA DE LA INEFICIENCIA DE CFE. Y DEL SUTERM


Compañeras y Compañeros:
Isabel nos ha demostrado hasta donde se defiende nuestro Sindicato... Con la vida misma. Ella después de tener 57 días en huelga de hambre tuvo que dejar el campamento del zócalo hoy aproximadamente a las 5:30 hrs., su cuerpo ya no pudo mas, sufrió un desmayo a las 5 a.m., teniendo que ser trasladada a la Cl. 26 ingresando en estado delicado con la glucosa muy baja (10) lo que le impidió continuar, su mente quería seguir adelante pero su cuerpo no resistió este tremendo esfuerzo.
Isabel eres un ejemplo para todos nosotros de lo que somos capaces de hacer por llegar a conseguir nuestro trabajo nuevamente, seguiremos en resistencia ahora redoblando esfuerzos y este sacrificio que hiciste valga para que todos los companeros de Oficinistas Varios sigamos en la lucha, hasta la victoria



Aquí vemos a Isabel la moche anterior a su salida (lado derecho pants rosa) apoyada en su hermana Adriana

Blog Archive

Followers

VISITANTES

widgeo.net Locations of visitors to this page

Registrate

INGRESA TU E-MAIL PARA RECIBIR INFORMACION DE ESTE PORTAL
INGRESA TU E-MAIL
DIGITA TU NOMBRE E E-MAIL, ABAJO
NOMBRE:
E-mail:
INSCRIBIR NO INSCRIBIR

REPRESENTANTE
requenarey@hotmail.com

ADMINISTRADORES DEL SITIO
webmaster@oficinistasvarios.zzn.com
luis_r2000@yahoo.com