miércoles, 16 de noviembre de 2011

Un éxito, la consulta sobre abusos en cobro de electricidad



En Cuernavaca participaron más de 23 mil personas.

La consulta ciudadana realizada este 13 de los corrientes en Cuernavaca y Huitzilac reflejó un elevado grado de inconformidad de los usuarios de electricidad y un claro enojo hacia las políticas usureras de la Comisión Federal de Electricidad, indicó el secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Héctor Salazar Porcayo.

SME Demandamos solución al conflicto electricista


  • Desplegado en La Jornada 16 noviembre 2011




Boletín de Prensa SME entrega queja ante la oficina de comercio y asuntos laborales (OTLA) en Washington

Llama el SME a Gobernación a dialogar para solucionar el conflicto con electricistas

  • El compromiso fue regresar al trabajo a despedidos antes del 30 de noviembre, señala
  • Volverán a las movilizaciones para que se cumplan los acuerdos de Bucareli: líder gremial
Periódico La Jornada
Miércoles 16 de noviembre de 2011, p. 21

A 15 días de que venza el plazo fijado entre el gobierno federal y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para dar una solución definitiva al conflicto, esta organización llamó a la Secretaría de Gobernación a que se reanude de inmediato el diálogo y se retomen los acuerdos a los que se comprometió para encontrar una salida y que, a más tardar el 30 de noviembre, regresen a trabajar los 16 mil 599 electricistas en resistencia.

martes, 15 de noviembre de 2011

EXPLOTA MUFA ELÉCTRICA EN REFORMA


Arremeten vs la CFE por mal servicio

  • A causa de los constantes apagones del servicio de electricidad que se han presentado en el municipio Villa de Tezontepec
A causa de los constantes apagones del servicio de electricidad que se han presentado en el municipio Villa de Tezontepec, desde hace ocho días, vecinos de varias colonias de la demarcación han manifestado su inconformidad ante la variación del voltaje y los cortes del suministro, pues ha originado problemas en sus artículos electrodomésticos, pues se han descompuesto sin que nadie se responsabilice por los hechos.
Los quejosos manifestaron que han hecho sus reportes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE); sin embargo, han sido ignoradas las quejas de los usuarios.

Vecinos de Quechultenango toman la CFE por cobro de tarifas excesivas

  • En algunos casos, la paraestatal pretende embolsarse hasta 800 mil pesos, denuncia la UPOEG
Chilpancingo, 14 de noviembre. Habitantes de 30 comunidades de Quechultenango tomaron la Comisión Federal de Electricidad (CFE) porque la paraestatal sigue cobrando cuotas excesivas a los usuarios de comunidades alejadas, y como una medida de presión para que los diputados federales liberen los 225 millones de pesos para el programa de ahorro de energía.

Conferencia de Prensa 15/noviembre/2011


Asciende deuda de CFE a 14,355.8 mdd

Organización Editorial Mexicana
14 de noviembre de 2011
Juan García Heredia/El Sol de México 

Ciudad de México.- La deuda en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aumentó en poco más de 14.87 por ciento entre el 31 de marzo y el 30 de septiembre de 2011, según datos contenidos en un informe de esa empresa al tercer trimestre de 2011.

Al 31 de marzo del presente año el total de la deuda, incluyendo Pidiregas y deuda documentada, se ubicó en 12,497.3 "millones de dólares equivalentes"; no obstante, para el 30 de septiembre del presente año es situada en 14,355.8 millones de dólares equivalentes, conforme a gráficas de la CFE sobre composición de la deuda.

Presenta el SME queja formal ante oficina del TLCAN contra el gobierno mexicano

  • El gremio demanda que sean remediados los ataques de la administración de Calderón
  • La central AFL-CIO y unas 100 organizaciones de varios países se sumaron a la protesta
Periódico La Jornada
Martes 15 de noviembre de 2011, p. 19

Nueva York, 14 de noviembre. Líderes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) presentaron este lunes una petición formal ante el Departamento de Trabajo de Estados Unidos conforme a los acuerdos laborales paralelos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), denunciando violaciones del gobierno mexicano a derechos laborales y sindicales.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Tesis: sobre los trágicos acontecimientos del fín de semana


SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS
  • “Su pérdida no debe significar una demora mayor a la solución de un conflicto que el Lic. Francisco Blake Mora con sensibilidad y determinación se comprometió a resolver”
1. El desafortunado deceso del Lic. Francisco Blake Mora no cancela, de ninguna manera, la posibilidad de una potencial solución al conflicto, por la vía política.
2. La mesa de negociación con la Secretaria de Gobernación debe continuar sus trabajos hasta alcanzar un acuerdo entre las partes con base a los puntos pactados en la minuta del 13 de Septiembre pasado, dentro de los plazos convenidos.
3. La designación del nuevo Secretario de Gobernación (SEGOB) será punto clave para la continuidad del proceso de negociación. Sea quien sea, el nuevo titular de SEGOB debe reconocer los avances alcanzados hasta el momento, asumir las tareas pendientes de la mesa y cumplir con el compromiso de alcanzar una solución al conflicto.

Se quejan habitantes del servicio de CFE

Un sinfín de quejas son las que emitieron los habitantes de Morelos durante un consulta ciudadana para saber cómo está otorgando los servicios la Comisión Federal de Electricidad (CFE), realizada por  integrantes del Movimiento Ciudadano.

Asamblea General Extraordinaria jueves 17 a las 17 hrs en el Monumento a la Revolución


Blog Archive

Followers

VISITANTES

widgeo.net Locations of visitors to this page

Registrate

INGRESA TU E-MAIL PARA RECIBIR INFORMACION DE ESTE PORTAL
INGRESA TU E-MAIL
DIGITA TU NOMBRE E E-MAIL, ABAJO
NOMBRE:
E-mail:
INSCRIBIR NO INSCRIBIR

REPRESENTANTE
requenarey@hotmail.com

ADMINISTRADORES DEL SITIO
webmaster@oficinistasvarios.zzn.com
luis_r2000@yahoo.com