viernes, 29 de abril de 2011

Mineros, mártires del trabajo, según informe de Familia Pasta de Conchos

  • Empresas violan derechos humanos y laborales, acusan
Periódico La Jornada
Viernes 29 de abril de 2011, p. 43
En México, la minería del carbón no deja de cobrar víctimas. En los dos sexenios de gobiernos panistas han fallecido 135 trabajadores en estas minas porque las empresas violan derechos laborales e incumplen con las normas de seguridad e higiene sin que la autoridad les ponga límites ni los penalice; las más recientes víctimas fueron Juan Manuel Gómez y Daniel Vaquera, quienes perdieron la vida en la Mina Lulú, propiedad de Siderúrgica de Coahuila, el 2 de febrero de 2011

Usuarios se organizan ante recibos locos de la CFE

  • Hay cobros hasta de 100 mil pesos; exigen a diputados intervenir
Periódico La Jornada
Viernes 29 de abril de 2011, p. 43
Se han presentado más de 40 mil quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por parte de usuarios del servicio de energía eléctrica por cobros excesivos, errores de facturación y los llamados recibos locos, los cuales están llegando a los domicilios de consumidores domésticos con montos a pagar que en algunos casos rebasan los 20 mil o 30 mil pesos y en situaciones extremas han llegado hasta de 100 mil.

Martin Esparza Inform Reunión con Diputados 28/abril/2011

jueves, 28 de abril de 2011

Atenta invitacion a todos los niños Smeitas

Los niños también apoyan y se divierten con el SME

Conferencia de Prensa de Usuarios 28 de Abr. 2011

Historia de Cármen Serdán

Abismal diferencia de sueldos de alta burocracia y asalariados

  • Presentan análisis del comportamiento sexenal de percepciones
  • Autoincrementos hasta de 20% por año entre funcionarios
Periódico La Jornada
Jueves 28 de abril de 2011, p. 17
En las secretarías de Estado, dependencias e instancias públicas, la alta burocracia se incrementó los salarios en 20 por ciento cada año –en promedio–, durante el presente sexenio; además ha multiplicado el número de plazas de élite, de manera que se han creado 57 subsecretarías, más de siete direcciones generales y ha proliferado la contratación de asesores.

El SME y el turno del Congreso

ño y medio atrás el Congreso de la Unión pudo detener el golpe fascista en contra del SME. Pero abdicó de su facultad legislativa constitucional plasmada en el artículo 73 fracción X, permitiendo que un Decreto extinguiera a Luz y Fuerza del Centro (LFC), despidiendo a más de 44 mil trabajadores, hombres y mujeres electricistas. Por elemental decoro legislativo debieron haber citado a los secretarios de Estado involucrados en el ilegal e inconstitucional decreto para conocer de las supuestas razones de que el funcionamiento de Luz y Fuerza del Centro no resulta conveniente desde el punto de vista de la economía nacional ni del interés público. Eran los tiempos de la alianza PRI-PAN, hoy rota por la coyuntura electoral, y salvo el rechazo del PRD, PT y Convergencia, la mayoría de diputados y senadores avalaron vergonzosamente el golpe al SME y a una empresa productiva y eficiente, pese a la deliberada política de descapitalización que los gobiernos neoliberales le impusieron para justificar la privatización de la industria eléctrica en la zona centro del país.

Los gobiernos panistas, una década perdida para los trabajadores: informe

  • Persiste desempleo y reducción del poder de compra, señala
Periódico La Jornada
Jueves 28 de abril de 2011, p. 17
La década de gobiernos panistas es un decenio perdido para los derechos humanos laborales en México, ya que en este periodo –2000-2010– sólo se creó una quinta parte de los empleos que prometió la administración de Felipe Calderón; hubo constante disminución relativa de los trabajos permanentes; el poder de compra de los salarios mínimos se redujo a tal grado que ahora representa una cuarta parte del que tenían los obreros a finales de los 70, y se multiplicaron las violaciones a la libertad sindical.

Adelante, propuesta que crea empresa de energía para el centro del país: Esparza

  • El dirigente informó a los electricistas de las gestiones ante la Cámara de Diputados
  • Afirma que no sacarán el campamento del Zócalo por las movilizaciones del 1º de mayo
Foto
Periódico La Jornada
Jueves 28 de abril de 2011, p. 16
En la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, nueve de los 14 legisladores del PRI ya avalaron la propuesta para modificar la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, que propone la creación de una empresa que atienda los servicios en la zona centro del país, señaló el líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, al tiempo que sostuvo que este gremio no va a dejar que el gobierno usurpador de Felipe Calderón se salga con la suya y entregue esta industria a los extranjeros.

miércoles, 27 de abril de 2011

Asamblea General 27 de Abr. 2011



Diputados del PRI se definirán hoy sobre nueva empresa de energía eléctrica

  • Martín Esparza se reunió con comisión legislativa; busca respuesta a iniciativa del SME
Periódico La Jornada
Miércoles 27 de abril de 2011, p. 39
El comité central del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), encabezado por Martín Esparza, se reunió ayer con integrantes de la Comisión de Energía del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro. Legisladores de ese partido señalaron que hoy miércoles tomarán una postura en torno a la iniciativa propuesta por el gremio de crear una empresa que dé servicio de energía eléctrica a la zona centro del país.

Blog Archive

Followers

VISITANTES

widgeo.net Locations of visitors to this page

Registrate

INGRESA TU E-MAIL PARA RECIBIR INFORMACION DE ESTE PORTAL
INGRESA TU E-MAIL
DIGITA TU NOMBRE E E-MAIL, ABAJO
NOMBRE:
E-mail:
INSCRIBIR NO INSCRIBIR

REPRESENTANTE
requenarey@hotmail.com

ADMINISTRADORES DEL SITIO
webmaster@oficinistasvarios.zzn.com
luis_r2000@yahoo.com