jueves, 17 de marzo de 2011

O.V. en la marcha del 16 de Mzo. 2011

Telefonistas se movilizarán en defensa de su fuente laboral (Apenas...)

Periódico La Jornada
Jueves 17 de marzo de 2011, p. 35
El Sindicato de Telefonistas acordó en asamblea tomar acciones e iniciar movilizaciones en defensa de su fuente laboral, en medio de la guerra que han emprendido las dos más grandes televisoras del país contra Teléfonos de México. Realizarán mítines ante instalaciones de Televisa y Tv Azteca, de la SCT y de la Cofetel en los próximos días. Esta organización informó que comenzará su revisión salarial de 2011 en esta coyuntura difícil para los trabajadores, no sólo por la complicada situación económica del país, sino porque las dos televisoras y sus sociosconsideran que éste es el momento político más favorable para presionar a favor de sus intereses. El proceso electoral del próximo año y la sucesión presidencial colocan a estos medios en situación de ventaja para intercambiar imagen y propaganda para determinados candidatos y partidos, a cambio de privilegios regulatorios y trato preferencial, señaló. Por ello, en la asamblea realizada el pasado 12 de marzo los telefonistas acordaron defender su fuente de trabajo y luchar por revertir la decisión del consejo de administración de Telmex de fragmentar sus empresas para que no se le considere monopolio.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Reinician diálogo SME y gobierno con premisa de reubicar trabajadores

No habrá en esta mesa tabúes ni posiciones inflexibles, afirmó el subsecretario de Gobierno de SG.
Fabiola Martínez 
Publicado: 16/03/2011 17:04

México, DF. Con la participación de un grupo de diputados, este miércoles se puso en marcha la mesa de diálogo entre el Sindicato Mexicano Electricistas (SME) y el gobierno federal, bajo la premisa de encontrar un empleo para los trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC).

SME Martin Esparza informe segunda mesa SEGOB 16 Mzo. 2011

SME Mineros Cordon Humano en la SCJN 15 Mzo. 2011

No existen pruebas para continuar con la detención de Márquez, líder del SME

Aracely Santos López, esposa de Miguel Márquez Ríos, prosecretario de División del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), acusó que la denuncia interpuesta por los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los dos elementos de la Policía Federal (PF) en contra de su marido “está detenida”, pues no existen pruebas firmes para continuar con su arresto en el Centro de Rehabilitación Social de Puebla.

Entrevista a la División Toluca desde el Zócalo

martes, 15 de marzo de 2011

SME amenaza con huelgas de hambre

  • Si los resultados de la reunión que tendrán con autoridades de la Segob no son favorables para el organismo, iniciarán con ayunos de 12, 24 y 48 a partir del miércoles

El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) advirtió que si el miércoles no alcanza un acuerdo con las autoridades sobre su pliego petitorio varios de sus integrantes iniciaránhuelgas de hambre.

SME Conferencia de prensa matutina 15 Mzo. 2011

Informe de Martin Esparza en la SCJN

Récord de 182 mil mdd de la deuda externa total con Calderón

  • Según cifras oficiales creció 54% entre 2007 y 2011; no tiene precedentes históricos
  • Por cada 5 dólares en los que se elevó ese endeudamiento, más de 4 se usaron para pagar intereses
  • Extranjeros poseen más de $717 mil 500 millones en bonos del gobierno federal
Periódico La Jornada
Martes 15 de marzo de 2011, p. 29
La deuda externa total de México, que comprende adeudos del sector público y del privado no bancario, llegó en enero de este año a casi 182 mil millones de dólares, lo que implicó un crecimiento de 54 por ciento en los cuatro años del actual gobierno, indican informes del Banco de México (BdeM) y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Entrevista a los Compañeros Jubilados de Tulancingo, en el Zócalo 13 de Mzo.

Pese a desastre en Japón, PAN quiere más energía nuclear en México

NOTIMEX
2011-03-14 20:42:00
México.- Las fallas en las centrales nucleares de Japón tras el terremoto y posterior tsunami en ese país, no cancela el estudio sobre la decisión de construir o no una nueva planta nuclear en México, afirmó la Secretaría de Energía (Sener).
El subsecretario de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico de la Sener, Carlos Petersen y vom Bauer, aclaró que aún no está tomada la decisión de poner una planta nuclear en el país, pero debe continuarse su estudio para tener mayor certidumbre y poder minimizar los riesgos a futuro en caso de que así se decida.

Blog Archive

Followers

VISITANTES

widgeo.net Locations of visitors to this page

Registrate

INGRESA TU E-MAIL PARA RECIBIR INFORMACION DE ESTE PORTAL
INGRESA TU E-MAIL
DIGITA TU NOMBRE E E-MAIL, ABAJO
NOMBRE:
E-mail:
INSCRIBIR NO INSCRIBIR

REPRESENTANTE
requenarey@hotmail.com

ADMINISTRADORES DEL SITIO
webmaster@oficinistasvarios.zzn.com
luis_r2000@yahoo.com