viernes, 6 de julio de 2012

La elección presidencial, “totalmente falsificada”, sostiene López Obrador

ROBERTO GARDUÑO/LA JORNADA/06-07-2012
  • Acusó a gobernadores de extracción priísta de ser los operadores de la compra del voto.
La elección presidencial del domingo pasado “fue totalmente falsificada”, consideró Andrés Manuel López Obrador, quien acusó a los gobernadores del extracción priísta de ser los principales operadores de la compra del voto.En conferencia de prensa, el candidato del Movimiento de Regeneración Nacional y de la izquierda partidista calificó con dureza lo sucedido en la jornada electoral: “No puede imponerse la antidemocracia. Es una vergüenza nacional”.Reveló que en distintas entidades del país, y particularmente en las zonas rurales de éstas, la participación de los votantes fue mayor a 62 por ciento del promedio nacional: “No hay ninguna lógica en cuanto a la participación que hubo en distintas regiones del país, en las que gobierna el PRI y en sus áreas rurales. Hubo una partición mayor a 62 por ciento. Es decir, hubo mucha conciencia cívica”, ironizó y enseguida expuso que aprovechó la pobreza en las zonas rurales donde se dio “un tráfico inmoral y deshonesto”.  El candidato presidencial sostuvo que la elección sí puede echarse abajo, porque el país lo que necesita y requiere es transparencia. “Que se limpie la elección”.

Analisis a la base de datos del PREP, Encuentran anomalías, en alrededor de 150.000 actas.


Termina cómputo distrital con ventaja de 6.62% de Peña sobre AMLO

ALONSO URRUTIA/LA JORNADA/06-07-2012
  • Suma priísta 19 millones 221 mil 413 votos, 38.21%. El perredista, 15 millones 892 mil 225, 31.59%.

Al concluir el cómputo de la elección presidencial, el candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Pena Nieto, confirmó su victoria con 19 millones 221 mil 413 votos, que equivalía al 38.21 por ciento del total. En segundo lugar quedó el aspirante del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, con 15 millones 892 mil 225, esto es 31.59 por ciento del total, lo que arrojó una ventaja final de 6.62 puntos. El tercer lugar lo ocupó la candidata panista, Josefina Vázquez Mota, quien obtuvo 12 millones 782 mil 816 sufragios, que le representaron el 25.41 por ciento del total. Gabriel Quadri de la Torre, de Nueva Alianza, alcanzó finalmente un millón 150 mil 158 votos, que representaron el 2.29 por ciento. Con el reporte final del cómputo, el domingo pasado votaron 50 millones 308 mil 373 ciudadanos en las 143 mil 435 casillas que finalmente fueron instaladas. El total de votos nulos reportados fue de un millón 240 mil 844. En tanto, en los cómputos de las elecciones para diputados por mayoría relativa se llevaban computados hasta las 9:10 de la mañana el 88 por ciento de las casillas.

Hoy debe quedar concluido el computo de los diputados y arrancar el cómputo de las elecciones para senadores, que ya llevaban un avance del 11.91 por ciento de las casillas computadas.

jueves, 5 de julio de 2012

IFE investiga a Soriana sobre monederos electrónicos


AMLO conferencia de prensa 5-07-2012


Con tarjetas Monex, PRI rebasa tope: Movimiento Progresista


SDPNOTICIAS/5-07-2012
  • Se detectó que el monto de las tarjetas entregadas fue de 159.4 millones de pesos, y serían para operadores priistas, aseguró el coordinador del campaña de los partidos de izquierda, Ricardo Monreal. 
Con tarjetas Monex, PRI rebasa tope: Movimiento Progresista

Ricardo Monreal. Acusaciones por rebase de tope de campaña del PRI.
México.- Continúan los ‘jaloneos’ por el dinero invertido para ganar las elecciones: La coalición Movimiento Progresista, que postuló a Andrés Manuel López Obrador, aseguró que con la presunta entrega de monederos electrónicos de Banca Monex, el Revolucionario  Institucional (PRI) rebasó el tope de campaña.
Se detectó que el monto de las tarjetas entregadas fue de 159.4 millones de pesos, y serían para operadores priistas, aseguró el coordinador de campaña de los partidos de izquierda, Ricardo Monreal. 
Indicó que le llegó, de manera anónima, un paquete con 37 facturas y 3 notas de crédito expedidas por el Banco Monex a las empresas Grupo Comercial Inizzio S.A. de C.V. y a Importadora y Comercializadora Efra S.A. de C.V. por la entrega de miles de monederos electrónicos. 
El Instituto Federal Electoral (IFE) había señalado que detectó 9 mil 924 tarjetas con un monto fondeado de 70 millones 815 mil pesos pertenecientes a la cuenta que una persona moral de carácter mercantil contrató con ese banco. 

Caos comunicativo del IFE da ventaja de 38.79% a Peña


ALFONSO URRUTIA, FABIOLA MARTINEZ, JESUS ARANDA/5-07-2012
  • Con 53 por ciento de actas contadas, AMLO alcanzaba un porcentaje de 31.10
  • La forma de presentar los resultados motivó un intenso debate entre consejeros y representantes de partidos
  • Las cifras de casillas presuntamente computadas no cuadraban con los votos reportados
En medio de gran confusión sobre la difusión de los resultados ofrecidos de los cómputos distritales de la elección presidencial y el avance real de los recuentos, al cierre de esta edición el candidato presidencial de Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, acumulaba 10 millones 287 mil 704 votos, 38.79 por ciento del total. Con un avance de 53 por ciento de actas computadas, el aspirante del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, llevaba 8 millones 247 mil 756 sufragios, esto es, 31.10 por ciento. Asimismo, la panista Josefina Vázquez Mota tenía 6 millones 741 mil 936 votos –25.42 por ciento– y Gabriel Quadri, de Nueva Alianza, 598 mil 914, que representaban 2.26 por ciento.
Más allá de las cifras ofrecidas, la forma de presentar los resultados –donde no coincidía el porcentaje de avance de casillas presuntamente computadas con los votos que reportaban todos los candidatos en función del avance del cómputo– motivó un intenso debate en el Instituto Federal Electoral (IFE).Con matices, todos los representantes de los partidos políticos que integran el Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) cuestionaron al IFE, en tanto que consejeros electorales salieron en defensa de la transparencia de la información de los cómputos.

miércoles, 4 de julio de 2012

Se contará 54.5% de votos de comicio presidencial: IFE

FABIOLA MARTINEZ Y ALFONSO URRUTIA/LA JORNADA/04-07-2012

  • Equivale a 78 mil 12 de las 143 mil casillas, informó el instituto
  • En cuanto a la elección de senadores, se abrirá el 61% de paquetes, es decir, 87 mil 806; y de diputados 60.3% de sufragios, depositados en 86 mil 328 casillas. Es la apertura más grande en la historia: Secretario Ejecutivo.
En el cómputo oficial de votos que inició esta mañana en todo el país, el Instituto Federal Electoral (IFE) informó que serán recontados el 54.5 por ciento de los votos de la elección presidencial, nivel equivalente a 78 mil 12 paquetes de igual número de casillas que se instalaron en la elección del domingo.
La cifra más alta de apertura ocurrirá en la elección de senadores, con 61 por ciento los paquetes (87 mil 806 casillas), mientras que para la de diputados se prevé la apertura y recuento del 60.3 por ciento de los sufragios, depositados en 86 mil 328 casillas. El nivel de recuento de voto por voto representa el doble que el registrado en la elección federal pasada, en 2009, cuando se eligieron diputados y senadores."Con mucho, se trata del ejercicio de apertura, transparencia y máxima publicidad más grande en la historia electoral de México”, señaló Edmundo Jacobo Molina, Secretario Ejecutivo del IFE.

Conferencia de prensa AMLO 03-07-2012


martes, 3 de julio de 2012

lunes, 2 de julio de 2012

SME marcha junto a #yosoy132 "no a la imposición" 2-07-2012


Conferencia de Prensa AMLO 2-julio-2012


Se impugnarán comicios por plaga de anomalías: AMLO

ALMA MUÑOZ Y ROBERTO GARDUÑO/LA JORNADA/02-07-2012
  • Al anunciar su postura, López Obrador acusó múltiples irregularidades, por lo que se alista la defensa legal ante las instancias electorales, y ello significa que “¡sí vamos a impugnar las elecciones; y las vamos a vigilar!”
Andrés Manuel López Obrador anunció que la elección presidencial de este domingo estuvo plagada de irregularidades, se rebasó el tope de campaña por parte de Enrique Peña Nieto con 5 mil millones de pesos, y antes estas evidencias se prepara la defensa legal ante las instancias electorales, lo que significa, abundó, en que “¡sí vamos a impugnar las elecciones; y las vamos a vigilar!”.El candidato presidencial por el Movimiento de Regeneración Nacional y la izquierda partidista emitió un mensaje, y respondió a preguntas formuladas por los reporteros que acudieron al hotel Hilton de la Alameda en la capital del país. Afuera, a pesar de la tormenta que se desató por la tarde, una multitud de mujeres, ancianas, hombres y muchísimos jóvenes le recibieron con un coro atronador: “¡No estás solo, no estás solo, no estás solo!... ¡Presidente, presidente, presidente!... ¡Si hay imposición habrá revolución!.

Blog Archive

Followers

VISITANTES

widgeo.net Locations of visitors to this page

Registrate

INGRESA TU E-MAIL PARA RECIBIR INFORMACION DE ESTE PORTAL
INGRESA TU E-MAIL
DIGITA TU NOMBRE E E-MAIL, ABAJO
NOMBRE:
E-mail:
INSCRIBIR NO INSCRIBIR

REPRESENTANTE
requenarey@hotmail.com

ADMINISTRADORES DEL SITIO
webmaster@oficinistasvarios.zzn.com
luis_r2000@yahoo.com