jueves, 24 de junio de 2010

RED CIUDADANA PRESENTA ESCRITO EN RESPALDO AL SME

Periódico La Jornada
Jueves 24 de junio de 2010, p. 16

La red solidaria Década Contra la Impunidad entregó en la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación un escrito bajo la figura de amicus curiae –que no está prevista oficialmente en leyes mexicanas– en el que señala las múltiples violaciones a los derechos humanos que cometió el gobierno mexicano contra los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

Esta organización, de la que forman parte los obispos Raúl Vera y Samuel Ruiz, el sacerdote Miguel Concha y Fray Gonzalo Ituarte Verduzco, provincial de la orden de los dominicos, entre otras personalidades, señala que el amicus curiae presentado tiene la finalidad de apoyar mediante el sistema interamericano el amparo indirecto del SME atraído por la SCJN. Según manifiesta esta red, el recurso pretende aportar elementos para que se dé una sentencia con irrestricto apego a la jurisprudencia a nivel interno e internacional y con esto democratizar el sistema judicial.

Añade que el decreto de extinción del LFC de fecha 10 de octubre de 2009 suscrito por el gobierno federal no cumple con lo pactado en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en lo referente a la protección judicial y debido proceso; además, violentó derechos de los trabajadores por haber ocupado, un día antes de la publicación y entrada en vigor del multicitado decreto, las instalaciones de LFC sin notificar previamente a los trabajadores, lo cual violó la norma constitucional de no retroactiva, así como acuerdos tomados en dicha Convención.

miércoles, 23 de junio de 2010

CAYETANO CABRERA ESTEVA CUMPLE 60 DIAS EN HUELGA DE HAMBRE

Periódico La Jornada
Miércoles 23 de junio de 2010, p. 14

En el campamento del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) hay gran preocupación por la salud del ingeniero Cayetano Cabrera Esteva, cuya situación es muy delicada por su prolongado ayuno, según señalan los reportes médicos. Sin embargo, este miércoles, cuando cumple 60 días en huelga de hambre y tiene dificultades para caminar y moverse, este trabajador acudirá a la graduación de una de sus hijas en el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Cabrera Esteva, quien ya no tolera la miel ni el suero, saldrá en una ambulancia del campamento que el SME mantiene en el Zócalo capitalino, pero sólo para acompañar a su hija en esta ceremonia en Zacatenco, donde se recibirá de ingeniera del IPN, institución en la que Cayetano Cabrera es maestro y pidió un permiso para participar en esta huelga.

Sólo saldré unas horas para estar con mi hija, pero regreso porque, como ya lo advertí, me voy hasta las últimas consecuencias, dice este integrante del SME, quien prácticamente se mantienen acostado todo el tiempo por su difícil situación de salud.

Integrantes del SME que son jubilados acudieron ayer al campamento para apoyar al trabajador, quien es el que más días en ayuno ha completado en esta protesta extrema. Reprocharon al gobierno que deje morir a este trabajador y exigieron que ofrezca una solución negociada al conflicto que dejó sin trabajo a sus compañeros, lo cual es el motivo principal por el que iniciaron un ayuno masivo trabajadores y trabajadoras de este gremio.

La hija del ingeniero, Raquel Cabrera López, compartió una carta que escribió a los huelguistas, en la que señala: “… no puedo dejar de pensar en aquellos que aún creen en la salvación de este país desangrado, en esos hombres y mujeres que para demostrar su inconformidad han dejado de comer; no puedo dejar de verlos como los nuevos héroes de mi patria, de mi país que veo día tras día con tristeza y melancolía, ¿Qué es lo que nos han hecho de México?, me pregunto con coraje, con tristeza. ¿Acaso todo está perdido? La educación podrida, la vida arruinada, ¿será que la única solución es salir huyendo y gritar ‘sálvese quien pueda’?

La admiración que siento hacia ustedes no sólo se basa en que lleven casi 50 días sin comer; no es sólo eso: los admiro porque a pesar de estar en un país desangrado por aquellos sedientos de poder, no han desistido en su lucha, siguen aquí, dándolo todo; los admiro porque he sido parte de los miles de jóvenes que carecían de esperanza, pero el verlos a ustedes llenos de fuerza me ha hecho ver que no todo está perdido, que sí se pueden cambiar las cosas; he comenzado a entender finalmente el porqué de la historia de mi patria, por qué se hicieron esas cosas, y por qué de ser necesario, volverían a suceder.

DESCARTAN SENER Y SAE BRINDAR DATOS SOBRE EXTINCION DE LYF

El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), entidad encargada del proceso de desincorporación de Luz y Fuerza del Centro (LFC), se declaró imposibilitado para entregar la lista de los activos de la extinta paraestatal y del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

Su argumento es que no se ha permitido el acceso a los archivos de LFC, por mantenerse las instalaciones en resguardo de la Policía Federal (PF).

A su vez, la Secretaría de Energía (Sener) declaró la inexistencia de información sobre los costos que ha erogado el gobierno de Felipe Calderón en los medios de comunicación para publicitar ante la sociedad las causas de la extinción de LFC.

Hasta ahora se conoce que la Presidencia destinó 97.5 millones de pesos para conocer la opinión ciudadana sobre varios temas, entre 2009 y 2012, entre ellos la desaparición de LFC.

Según la asociación civil Fundar, sólo en 2009 el gobierno de Felipe Calderón gastó 4 mil 927.7 millones de pesos en publicidad, 83 por ciento más que Vicente Fox en igual concepto durante 2006.

Aparte, la PF reservó por 12 años (el lapso más grande que permite la Ley Federal de Transparencia) el número de civiles fallecidos (no involucrados en el crimen organizado) en circunstancias de enfrentamiento entre la PF y narcotraficantes.

Los temas referidos se evaluarán hoy en la sesión plenaria del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI).

En respuesta a la solicitud 0681200003810, el SAE se amparó en el acuerdo ACT/02/2009 del IFAI para declararse imposibilitado de entregar la información. El acuerdo suspende los plazos que da la ley de transparencia para que el SAE atienda las solicitudes, precisamente por la imposibilidad material que enfrente para tener acceso a los archivos de LFC.

En la solicitud 00018000-11610, la Sener declaró la inexistencia de erogaciones en publicidad, tras asegurar que no ha contratado publicidad con ningún medio de comunicación para motivar la desaparición de LFC. El IFAI dará la última palabra en el tema.

En tanto, la PF alegó que revelar el número de ciudadanos muertos en situaciones que involucran el combate al narcotráfico causaría varios daños, entre ellos: crear un espacio vulnerable (sic) afectando la operación de la institución y entorpeciendo los sistemas de coordinación interinstitucional en materia de seguridad pública, y porque la difusión de datos contravendría el protocolo para la recolección, validación y consolidación de homicidios y enfrentamientos, vinculados al crimen organizado.

martes, 22 de junio de 2010

EN LA LIQUIDACION DE LUZ Y FUERZA DEL CENTRO HAY GATO ENCERRADO

Por María de Lourdes Martínez González Enviado por Gabriela Grostieta Garcia

Diputados y senadores de distintos partidos presionarán desde la tribuna legislativa para que se abran los documentos en los que se basó el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro y que el gobierno pretende ocultar decretándolos indebidamente como secretos. El senador Silvano Aureoles Conejo, informó que un grupo de legisladores solicitará que esos documentos sean entregados a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que los integre al análisis del amparo que solicitó el Sindicato Mexicano de Electricistas contra ese decreto inconstitucional de extinción de la paraestatal que brindaba el servicio eléctrico en el centro del país.

Los electricistas se quejan de que el gobierno federal basó su decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro en dos documentos que declaró indebidamente "en reserva" durante 12 años -originalmente-, que luego cambió a 2, cuando comenzaron las denuncias de ese hecho ante el cuerpo legislativo. Martín Esparza, líder del SME, afirmó que el equipo del presidente Felipe Calderón, busca ocultar información que evidencia que provocaron un daño a la nación. (leer noticia relacionada)

Luego de que, el pasado miércoles 02 de junio del 2010, integrantes del SME llegaron en marcha al Senado de la República para solicitar que salgan a la luz los documentos en los que se basó ese decreto de extinció, el senador Aureoles Conejo, dijo a Frecuencia Laboral que la comisión de legisladores que recibió a los electricistas solicitará el próximo miércoles 09 de junio, que se den a conocer tales archivos que tiene en su poder la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Energía, porque no se justifica que se les de la categoría de archivos secretos.

"Vamos a presentar un punto de acuerdo en la próxima sesión, junto con el diputado federal Rubén Moreira, para pedirle a Hacienda y a la Sener, que entreguen la información que les ha pedido la corte. Y también para pedir que la Policía Federal deje de hostigar a algunos trabajadores que mantienen en resguardo los centros de trabajo".

Agregó que Luz y Fuerza del Centro es una empresa estratégica de México y sólo el senado de la República y a la Cámara de Diputados les corresponde decidir sobre su destino y no le toca esa tarea a una instancia administrativa, como es el personal jurídico.

Los electricistas aprovecharon su estancia en el el lugar para plantear por segunda ocasión los electricistas solicitaron a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión su intervención, para que el Senado de la República elimine la opinión que envió el jurídico de la cámara alta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la que se pronuncia a favor del decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro, sin que eso fuera un acuerdo de los senadores. (leer noticia relacionada)

Al respecto el senador del PRD, Carlos Sotelo García -quien realizó un ayuno de 24 horas en apoyo solidario con la lucha del SME- pidió que las Mesas Directivas del Congreso de la Unión, instruyan a los órganos jurídicos a fin de retirar el informe justificado y el posicionamiento que enviaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a favor del decreto del Ejecutivo federal que determinó la extinción de Luz y Fuerza del Centro.

El senador colimense comentó que de manera inexplicable se autorizó la remisión de un informe en torno a la posición del Congreso, sobre el análisis del decreto del Ejecutivo mediante el cual “se intenta extinguir un organismo considerado estratégico para el país”; lo cual “es imposible”, ya que los artículos 28 y 25 de la Constitución, estipulan que “la generación, distribución y transmisión de energía eléctrica sea prestada por la nación, a través de un órgano descentralizado creado para tal efecto y no por entidades paraestatales”.

“No pueden instancias secundarias o subordinadas al Pleno o a la Junta de Coordinación Política, arrogarse facultades o atribuciones que legalmente no les corresponden. La trascendencia y relevancia para el interés nacional de asuntos que entrañan la interacción política y legal de los poderes, merece y demanda de un cuidadoso análisis y estudio”, señaló.

La propuesta de Carlos Sotelo García se turnó al Senado de la República y a la Cámara de Diputados para su análisis y dictamen.

sábado, 19 de junio de 2010

SME ADVIERTE DE LLEVAR LA LUCHA A UN NUEVO NIVEL SI LA SCJN NO RESTITUYE EL ORDEN CONSTITUCIONAL

El Sindicato Mexicano de Electricistas confía en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haga valer la Constitución para revertir la desaparición de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), de lo contrario advirtió que un fallo adverso los obligaría a llevar las cosas "a otro nivel" a través de la movilización social en todo el país, que ya tiene adelantada.

En conferencia de prensa ofrecida este sábado en las instalaciones del sindicato de la extinta LyFC, el secretario del Exterior del SME, Fernando Amezcua, dijo que a pesar del fallo en la guardería ABC que no dejó satisfechos a varios sectores de la sociedad, todavía confían en que los ministros de la Corte hagan valer la ley y les otorguen el amparo que interpusieron por la desaparición de LyFC.

Opinó que la Corte tiene en sus manos restituir el orden Constitucional en el caso de LyFC, por lo que la presión es para los ministros, no para el sindicato.

"En serio no nos lleven a tomar las cosas a otro nivel, no lo queremos hacer, tenemos con qué hacerlo. Hoy la organización del país, del pueblo, se la vamos ganando al gobierno federal", advirtió.

Acompañado de otros dirigentes sindicales del país, reunidos por el primer "Encuentro Sindical Nuestra América" en su capítulo México, sostuvo que si en la Corte hacen lo mismo que en otros casos con el amparo del SME, "estarán perdiendo al país".

Aseguró que tienen confianza plena en la Corte por lo que dicta la Constitución, la Ley Federal del Trabajo, y otros ordenamientos, y en que ni siquiera el presidente Felipe Calderón ha podido establecer lo que significa liquidar una empresa de LyFC.

Amezcua reconoció sin embargo que saben "como actúan las personas" en forma individual, y recordó que no es el primer caso el de la guardería ABC.

"Nosotros decimos: tiene la Corte, tienen los ministros hoy en sus manos la posibilidad de restituir el orden Constitucional, ellos tienen en sus manos eso, la presión es para ellos no para nosotros en el SME".

Aseguró que la huelga de hambre que mantienen en el Zócalo no es para presionar a los ministros, sino para concientizar y organizar a toda la sociedad a favor de los electricistas.

"Estamos ganando la batalla de la organización social en contra del gobierno federal", dijo.

En cuanto el supuesto rechazo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a la denuncia interpuesta por el SME, Amezcua aclaró que no se trató de ningún rechazo y sólo se les pidió más información para poder dar trámite a la denuncia.

Al respecto, explicó que sus representantes legales ya recopilan la información necesaria con el fin de continuar con el camino que habrá de tomar la inconformidad.

"(La OIT) no rechazó absolutamente nada, lo que está pidiendo es que se den mayores elementos en forma ya particular de varios artículos", dijo el representante del SME.

Consideró que es "entendible" la postura de la Secretaría del Trabajo la cual difundió que se trataba de un rechazo al SME, luego de que se "le abucheó secretario del Trabajo (Javier Lozano" en la OIT.

Amezcua aclaró que todavía tienen otras alternativas a nivel internacional, como recurrir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Recordó que si la Corte mexicana falla en su contra, "no es la única instancia" y recurrirán a las otras opciones que les quedan en el exterior.

En cuanto a la posición del Jurídico del Senado, que pidió a la juez de Distrito rechazar el amparo al SME, como reveló EL UNIVERSAL, el dirigente sindical lamentó esa postura y refirió que fue un acto similar como el de la Cámara de Diputados.

Preparan cumbre sindical en Venezuela

Amezcua informó junto con otros representantes de organizaciones sindicales del primer "Encuentro sindical Nuestra América" en su capítulo México que se lleva a cabo hoy, con miras al tercer encuentro sindical que se llevará a cabo en Caracas, Venezuela del 22 al 24 de julio.

En el primer encuentro participan 185 delegados de más de 36 organizaciones pertenecientes a 16 estados de la República mexicana.

Los participantes tienen como objetivo analizar y discutir la situación laboral en México, y tomar acuerdos para elaborar una posición única a Venezuela.

En el encuentro analizarán los "ataques y agresiones" que ha sufrido la clase obrera mexicana, en casos como la mina de Cananea, y Pasta de Conchos, así como la desaparición de LyFC, con la participación de las organizaciones sindicales más emblemáticas y las opciones para mejorar la situación.

Los sindicalistas mexicanos denunciarán en el foro de Venezuela las agresiones y destacarán la unidad sindical en el país, necesaria para avanzar en mejoras a la clase trabajadora.

vsg

viernes, 18 de junio de 2010

SME Y ST SE CONTRADICEN DE NUEVO

La Secretaría del Trabajo y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) dieron a conocer versiones encontradas sobre una queja presentada por esta agrupación ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la extinción de Luz y Fuerza del Centro, pues mientras la instancia federal dice que esta fue rechazada por el organismo internacional, el SME asegura que sólo les dijeron que debía reforzarse con más información y que el proceso continúa.

Durante una conferencia de prensa ofrecida en el campamento del Zócalo de la ciudad de México, Martín Esparza, dirigente del sindicato y Humberto Montes de Oca, secretario del Exterior, sostuvieron que el secretario del Trabajo, Javier Lozano miente una vez más dando una versión equivocada de los hechos.

Esto, expuso Montes de Oca, ya que durante la reciente visita que realizaron integrantes del SME a Ginebra, Suiza en el marco de la 308 reunión del Consejo de Administración de la OIT, se les dijo que la queja presentada el 26 de noviembre del año pasado por violaciones a convenios internacionales suscritos por México, solamente se les pidió completar información, pero no se desechó. "El gobierno busca la forma de evitar que nuestra difusión tenga eco", sostuvo.

Paralelamente a la conferencia realizada donde mantienen huelga de hambre ex trabajadores de LyFC, la Secretaría del Trabajo difundía un comunicado donde se lee:

"En el marco de la 308 reunión del Consejo de Administración de la OIT, se adoptó el 357 Informe del Comité de Libertad Sindical, el cual destaca la no admisión de la comunicación presentada por el Sindicato Mexicano de Electricistas en noviembre de 2009, relacionada con el decreto de extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro".

De acuerdo al boletín de tres párrafos se subraya que después de haber sido examinado el asunto en la OIT, se pidió antes de decidir al respecto "que la mencionada organización sustentara de manera detallada sus alegatos indicando de qué manera los principios de la libertad sindical y de la negociación colectiva habrían sido infringidos."

El Comité de Libertad Sindical de la OIT es un órgano tripartito (trabajadores, empleadores y gobiernos), creado en 1951 y cuya responsabilidad consiste, esencialmente, en examinar casos sobre las quejas presentadas por presuntas violaciones a la libertad sindical, recuerda la Secretaría del Trabajo.

Martín Esparza manifestó: "Javier Lozano va a continuar con su sarta de mentiras y a hablar del país de las maravillas, con crecimiento económico y a seguir diciendo que todo esta muy bien".

UNA CUCHARADA DE SU PROPIO VENENO

Una falla eléctrica dejó en penumbras a la Secretaría de Gobernación.

Poco después de las 18:10 de la tarde de este viernes, las instalaciones de la dependencia registraron un corte en el suministro de energía.

La mayor parte de las instalaciones se quedaron sin luz.

De inmediato, entró la planta de energía sin embargo esto permitió que una gran parte de las oficinas contaran apenas con luz para seguir con sus labores.

Hasta este corte informativo (18:20) el suministro de energía eléctrica no se había restablecido en la dependencia.

El gobierno federal decretó hace unos meses la extinción de la compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), cuya impugnación la tiene en sus manos la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

OTRA BUENA ROLA

BUENA ROLA

OFICINISTAS CUMPLE CON SU GUARDIA NOCTURNA EN EL ZOCALO

Nuevamente los compañeros del escalafón cumpliendo con la guardia nocturna esta vez el día jueves 17 de junio, estando los compañeros Silvia Iniestra, Gloria Ibanez, Elvira del Rayo Huerta, Elizabeth Miranda, Ricardo Cruz, Adrian Cervantes y Roberto Requena.
Nuestro reconocimiento a los compañeros que hacen este esfuerzo. Los invitamos a todos a seguir participando en las diferentes actividades y guardias, la próxima guardia nocturna será el lunes 21, Companeros los invitamos a que nos acompañen.

Blog Archive

Followers

VISITANTES

widgeo.net Locations of visitors to this page

Registrate

INGRESA TU E-MAIL PARA RECIBIR INFORMACION DE ESTE PORTAL
INGRESA TU E-MAIL
DIGITA TU NOMBRE E E-MAIL, ABAJO
NOMBRE:
E-mail:
INSCRIBIR NO INSCRIBIR

REPRESENTANTE
requenarey@hotmail.com

ADMINISTRADORES DEL SITIO
webmaster@oficinistasvarios.zzn.com
luis_r2000@yahoo.com